Con el título «Nos queremos vivas. Violencias machistas, patriarcado y neoliberalismo», Nociones Comunes, espacio para la producción y la autoformación de Traficantes de Sueños, presenta dos cursos, uno presencial que tendrá lugar en Madrid y otro con formato on-line coordinado por el Aula Virtual de Fundación de los Comunes. Los contenidos de los cursos son diferentes, si bien comparten algunos de ellos.
Únete a la manifestación convocada en Washington este 21 de enero, un día después de que Donald Trump tome posesión como nuevo presidente de EEUU. Ya son 616 marchas convocadas por todo el mundo.
Pikara Magazine es una una revista con perspectiva feminista y periodismo de calidad, en ella se tratan temas sociales y culturales de manera incisiva, inclusiva y trasgresora. Andrea Momotio, periodista y directora de la misma presenta la cuarta versión impresa.
El Equipo de Feminicidio.net presenta el «Informe 2015: Feminicidios y otros asesinatos de mujeres» mañana sábado 22 de noviembre en el Centro Cultural Conde Duque a las 18 horas.
Cree Rebecca Solint, historiadora y periodista estadounidense, que la historia reciente de su país quizás pudiera haber sido distinta si se hubiera prestado más atención a los informes de Coleen Rowley, la agente del FBI que lanzó los primeros avisos sobre Al Qaeda. Según parece la credibilidad resulta un don ajeno (incluso en estos tiempos) para las mujeres.
Achie tiene 17 años y es una joven de Etiopía que lucha por los derechos de las niñas en su país y en el mundo para que tengan las mismas oportunidades que los varones.
Hoy se estrena el corto documental “Mariama”, producción que cuenta la historia de Ibrahim Bah, quien denuncia el daño y las horribles consecuencias de la mutilación genital femenina para poder salvar a su hija de esta práctica en su país natal, La República de Guinea. Es una producción de la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) y lo dirige Mabel Lozano.
ONU Mujeres lanza la campaña “Pinta el mundo de naranja” para paliar el problema internacional de la violencia machista. Este color se ha elegido como símbolo de un futuro optimista para las mujeres y las niñas, y con él se teñirán desfiles, partidos y monumentos durante 16 días de activismo desde el 25 de noviembre.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.