Fundación Grupo Norte, ha convocado el III Premio de Periodismo contra la Violencia de Género. Un premio que tiene como objetivo reconocer y recompensar los trabajos periodísticos que realicen una contribución a la difusión de valores contra la violencia de género en los Medios de Comunicación. Tal y como recoge en sus Bases, bajo la necesidad de los y las periodistas de «tener presente en todo momento que, bajo ninguna circunstancia, una mujer es culpable o en medida alguna responsable de ningún tipo de agresión que pueda sufrir. No importa su profesión, sus labores cotidianas, gustos, creencias, nacionalidad o decisiones personales recientes. La violencia de género es un lastre estructural de la sociedad. Por tanto, las noticias deben formar parte de la agenda mediática y no ser presentadas como hechos aislados ni del ámbito de lo privado.» a la hora de comunicar las noticias relacionadas con la violencia machista.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), advertía este martes del no cumplimiento de gran parte de las medidas recogidas en el Pacto de Estado, un año después de su aprobación.
Cuenta María Pazos, quien estudió Matemáticas en la Complutense y se especializó en Estadística en la Universidad de Harvard, que su madre y su abuela ya se lo decían «hija mía, estudia mucho, ten tu independencia económica, no tengas que depender de un hombre». Con el feminismo como eje fundamental en su vida, actualmente desarrolla su militancia en la Plataforma por los Permisos Iguales e Intransferibles por Nacimiento y Adopción (PIINA).
Coral Herrera, Doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual, con énfasis en Teoría de Género, lleva años tratando de desmontar el amor romántico y haciéndolo desde la Academia, llevando a la calle debates desde la Universidad, publicando diferentes libros y creando un Laboratorio del Amor, siempre bajo las premisas de «lo romántico es político», «ningún amor es ilegal» y «otras formas de quererse son posibles».
Los días 5, 7, 12 y 14 de junio tendrá lugar la edición de 2018 del Aula de Feminismo del Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid en su propia Sede, en calle Señores de Luzón, 3 de Madrid.
Convocada por el Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres, desde el Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid, llaman a una nueva concentración por El Pacto de Estado contra la violencia machista que se une a las manifestaciones y protestas del pasado día 16 de mayo y desde la que nuevamente saldremos a las calles para reivindicar el cumplimiento por parte del Gobierno para que en los Presupuestos del Estado de 2018 se produzca el aumento del 0,04%en la dotación a la lucha contra esta lacra social que es la violencia de género, llegando así hasta los 200 millones de euros que forman parte del compromiso adquirido.
Como parte de la propuesta Nosotras en Bici, de Santagadea Party, coincidiendo con la Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid, el domingo 6 de mayo a las 12:00 horas, en el Paseo de la Castellana, tendrá lugar la 1ª Marcha en contra de la Violencia Sexual, una acción organizada por el Centro de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales (CAVAS) en colaboración con SANTAGADEA SPORT, empresa de gestión deportiva, la Fundación Madrid por el Deporte y el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid. Además, contará con la producción y promoción en sus medios de comunicación de Telemadrid.
Este fin de semana, en la tarde del viernes 6 y la mañana del sábado 7 de abril, tendrá lugar el Foro de municipios por el Pacto de Estado contra la violencia de género en Madrid.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.