Guías

Acceso a documentos en los que se recogen recomendaciones o directrices para el desarrollo de actuaciones en materia de prevención y erradicación de violencia de género y protección y recuperación de las mujeres víctimas.

Ultimas Guías recomendadas


Autoría / Editado por: Ministerio del Interior. Secretaría General Técnica.
Año: 2010
Sipnosis: Manual que integra los aspectos clínicos con los de tipo educativo-motivacional bajo la perspectiva de género, y permite diseñar los diferentes itinerarios de cumplimiento de penas que son responsabilidad de la Institución Penitenciaria. Este programa persigue la extinción de cualquier tipo de conducta violenta dirigida hacia la pareja, así como la modificación de todo tipo de actitudes y creencias de tipo sexista.


Autoría / Editado por: Mujeres en igualdad
Año: 2009
Sipnosis: Guía sencilla y práctica dirigida a mujeres maltratadas explicativa de la violencia de género: cómo funcionan los mitos, cómo saber si se sufre maltrato, características del maltratador y de la maltratada y qué hacer si se sufre violencia.


Autoría / Editado por: Instituto de la Mujer. Ministerio de Igualdad
Año: 2009
Sipnosis: Guía destinada al personal de la Administración Pública para informarles sobre la trata de personas con fines de explotación sexual y sensibilizar respecto a que es una conducta delictiva y una forma de violencia contra las mujeres, así como se proponen claves para su detección y actuación.


Autoría / Editado por: Confederación Sindical Internacional
Año: 2008
Sipnosis: Guía concisa y práctica sobre las medidas a adoptar desde el ámbito sindical para luchar contra el acoso sexual.


Autoría / Editado por: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Año: 2009
Sipnosis: Guía que contiene todos los datos referidos a los recursos de organizaciones sin ánimo de lucro y organismos/entidades públicos cuya finalidad es atender específicamente a mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual, disponibles en todas las Comunidades Autónomas del territorio español.


Autoría / Editado por: Secretaría Confederal de la Mujer de Comisiones Obreras
Año: 2009
Sipnosis: Esta guía promueve la difusión de los derechos recogidos en la Ley Orgánica 1/2004, de Medias de Protección Integral contra la Violencia de Género, referidos al ámbito laboral y de la función pública, prestaciones de la Seguridad Social y derechos económicos, con el objetivo de facilitar su conocimiento a la población trabajadora y especialmente a las mujeres, así como al conjunto de delegadas y delegados sindicales, Gabinetes Jurídicos y personas implicadas en los procesos de negociación colectiva.


Autoría / Editado por: Instituto de la mujer. Junta de comunidades de Castilla-la Mancha
Año: 2008
Sipnosis: El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha espera que esta Guía sea de utilidad; en la que encontrará una recopilación de todos los recursos asistenciales de los que dispone esta Comunidad Autónoma al respecto y pautas y actuaciones de interés a seguir con el fin de incidir en la mejor coordinación entre todos los agentes implicados y favorecer un acceso rápido y eficaz a la información sobre nuestros recursos y que contribuya a la erradicación de la violencia de género.


Autoría / Editado por: Instituto Asturiano de la Mujer
Año: 2008
Sipnosis: Esta guía recoge los presupuestos conceptuales del ciclo de la violencia de género y recoge los recursos públicos que desde la CCAA de Asturias se ofrecen a las mujeres víctimas de violencia de género: recursos de información y asesoramiento, de acogida, asistencia jurídica, protección, ayudas económicas, laborales y sociales. Además, con este enlace se pueda consultar la Relación Actualizada de los Centros Asesores de la Mujer: http://institutoasturianodelamujer.com/iam/violencia-de-genero/recursos-contra-la-violencia-de-genero-guia-para-profesionales/


« Primero ‹ Anterior 1 12 20 21 22 23 24 25 Siguiente › Último »

Si te interesa este contenido, ¡compártelo!