Observatorioviolencia.org

Recopilatorio de conocimiento sobre Violencia de género

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Legislación
  • Estadísticas
  • Sociedad civil
  • Documentos
    • Guías
    • Informes e investigaciones
    • Protocolos
    • Otros materiales
  • Actualidad
    • Noticias
    • Opinión
  • BB.PP
  • La violencia obstétrica en España

    La violencia obstétrica es un tipo específico de violencia que experimentan las mujeres, y para la cual no hay una definición consensuada. Por ejemplo, la OMS hace referencia a “maltrato físico, humillación y abuso verbal, procedimientos médicos coercitivos o no consentidos, no obtener un consentimiento informado, negativa a administrar medicamentos para el dolor, descuido de la atención o violaciones graves de la intimidad”. Por su parte, el Observatorio de Violencia Obstétrica de España la define como “el desconocimiento de las necesidades emocionales de la madre y del bebé en cualquier momento del embarazo, del parto y del puerperio inmediato, así como de la autoridad y autonomía que la mujer tiene sobre su sexualidad, su cuerpo y sus bebés y las posturas, ritmos y tiempos que requiere el parto para desarrollarse con normalidad”.

  • ‘Quiero quererte, no temerte’, la campaña contra la violencia de género del Instituto Aragonés de la Juventud

    La campaña del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) ‘Quiero quererte, no temerte‘, responde al objetivo de sensibilizar a población joven de Aragón sobre la necesidad de detectar y erradicar cualquier manifestación de violencia de género en las relaciones de pareja, fomentando valores de igualdad, respeto y libertad en las mismas.

  • Proyecto ‘Nuestra Voz’ recoge los testimonios de las mujeres de Chile

    Nuestra Voz es un proyecto colaborativo que surgió en 2019 en Chile, a forma de plataforma digital con la que visibilizar a las mujeres, sus opiniones y preocupaciones, sus reivindicaciones. Su impulso proviene de diversas organizaciones de la sociedad civil junto con colaboraciones independientes.

  • #yoSÍmeimplico Ciclo de webinars sobre violencias machistas

    La Diputación de Alicante, en el marco de su campaña provincial contra las violencias machistas #yoSImeimplico, cuyo lema reza ‘IMPLÍCATE, MUÉVETE Y ACTÚA’, organiza un ciclo de webinars sobre violencias machistas, junto con los diferentes ayuntamientos de la provincia.

  • III edición del curso «Claves para la intervención con mujeres en situación de violencia de género»

    Desde el Espacio de Formación y Empleo del Espacio Mujer Madrid EMMA, perteneciente a la Fundación José Mª de Llanos, lanzan la III edición del curso “Claves para la intervención con mujeres en situación de violencia de género”.

Estadísticas destacadas



Boletín estadístico mensual diciembre 2020



Boletín estadístico mensual noviembre 2020



X Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer 2016



Datos y evoluciones en procesos de violencia de género. Tercer trimestre 2020

Últimos documentos publicados



Las Primeras Voces



La situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España



Guía informativa sobre ciberviolencias y delitos de odio por razón de género



GREVIO. Primer informe de evaluación. España

Últimas noticias publicadas

  • La violencia obstétrica en España

    febrero 24, 2021 0
  • ‘Quiero quererte, no temerte’, la campaña contra la violencia de género del Instituto Aragonés de la Juventud

    febrero 23, 2021 0
  • Proyecto ‘Nuestra Voz’ recoge los testimonios de las mujeres de Chile

    febrero 22, 2021 0
  • #yoSÍmeimplico Ciclo de webinars sobre violencias machistas

    febrero 19, 2021 0
  • III edición del curso «Claves para la intervención con mujeres en situación de violencia de género»

    febrero 18, 2021 0
  • Estudio “La situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España”

    febrero 17, 2021 0
  • Consulta pública de la Comisión Europea sobre violencia contra la mujer y violencia doméstica

    febrero 16, 2021 0
  • #11F La Eliminación de la Brecha de Género en la Ciencia

    febrero 15, 2021 0

Activismo

  • ‘Quiero quererte, no temerte’, la campaña contra la violencia de género del Instituto Aragonés de la Juventud

    febrero 23, 2021 0
  • Proyecto ‘Nuestra Voz’ recoge los testimonios de las mujeres de Chile

    febrero 22, 2021 0
  • #yoSÍmeimplico Ciclo de webinars sobre violencias machistas

    febrero 19, 2021 0
  • #11F La Eliminación de la Brecha de Género en la Ciencia

    febrero 15, 2021 0
  • #11F El liderazgo científico de las mujeres africanas

    febrero 13, 2021 0

Buscar

Visita también:

banco_buenas_practicas

 

 

Etiquetas

#8M 25 de noviembre 25N 2017 2018 2019 Aborto Acoso sexual Activismo América Latina Andalucía Ayuntamiento de Madrid Comunicación y medios Concentración Cultura contra la violencia de género Delegación Gob. VG derechos de las mujeres y niñas Derechos Humanos derechos sexuales y reproductivos España Feminicidio Feminismo formación Fundación Mujeres igualdad Internacional Jornadas Justicia Machismo Madrid Menores Movimiento feminista Mujeres Mujeres victimas ONU Organizaciones feministas Prevención Protección víctimas Sensibilización Trata Trata y prostitución Unión Europea Violencia de género Violencia Machista Violencia sexual
Contacto:

fm_trans

Calle Ponzano, 7, 4º, - 28010 Madrid
Telf.: +34 91 591 24 20
comunicacion(arroba) fundacionmujeres.es
Copyright 2015 - 2020

Subvencionado por:
logo_ministerio
Boletín electrónico
Rellene el siguiente formulario para suscribirse.

Al suscribirse al boletín electrónico de la Fundación Mujeres, usted acepta el Aviso de Protección de datos de esta página, que se puede leer aquí.

Información legal
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Copyright © 2021 | Tema para WordPress de MH Themes

Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Aceptar


Puedes encontrar más información sobre las cookies que utilizamos y deshabilitarlas en.
Configuración de cookies y rechazarlas en Rechazar


Más información sobre nuestra política de cookies
Política de cookies y privacidad

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.