¿Es suficiente con condenar a los perpetradores de crímenes sexuales en conflictos bélicos para hacer justicia y reparar el daño de las víctimas? Esta es la pregunta que se ha planteado la Cámara de los Lores de Reino Unido en su informe Violencia Sexual en Conflicto: Un Arma de Guerra (Sexual Violence in Conflict: A War Crime) cuya contundente respuesta a lo largo del informe es que, aunque necesario, no es en absoluto suficiente.
En el marco del proyecto “Promoción al desarrollo socioeconómico de mujeres con perspectiva de género, en el municipio de El Viejo, Chinandega (Nicaragua) Fase II”, se han realizado talleres en 10 comunidades de El Viejo (Nicaragua) durante el mes de mayo.
«Prevención, Persecución, Protección y Asistencia: Estrategias de intervención con Víctimas y Supervivientes de Trata en Andalucía y Ceuta», un trabajo de investigación que ha durado dos años, encabezado por Rosa Belen Agirregomezkorta (Centro de Estudios e Investigación sobre mujeres), financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo y coordinado por Carla Cingolani (ONG Mujeres en Zona de Conflicto), denuncia la “apatía institucional” respecto a la atención y protección de víctimas de trata de seres humanos en Andalucía y Ceuta.
«Prevención, Persecución, Protección y Asistencia: Estrategias de intervención con Víctimas y Supervivientes de Trata en Andalucía y Ceuta», un trabajo de investigación que ha durado dos años, encabezado por Rosa Belen Agirregomezkorta (Centro de Estudios e Investigación sobre mujeres), financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo y coordinado por Carla Cingolani (ONG Mujeres en Zona de Conflicto), denuncia la “apatía institucional” respecto a la atención y protección de víctimas de trata de seres humanos en Andalucía y Ceuta.
La agencia de publicidad FCB y el periódico brasileño “Estadao”, con la colaboración de Shazam, han lanzado “Músicas de Violencia”, campaña de sensibilización a las mujeres sobre violencia de género.
El viernes 3 de junio la 7N-Plataforma Feminista contra las violencias machistas, ha convocado un acto con el fin de que las organizaciones miembros puedan hacer una valoración de los compromisos que los partidos políticos tienen con la violencia de género y las reivindicaciones del 7N de cara a las próximas elecciones generales.
Fiel a su cita mensual, el Foro de Madrid contra la violencia a las mujeres, convoca el próximo miércoles, 25 de mayo, concentración en la Puerta del Sol a las 19:30 horas.
Como consecuencia de la queja presentada por la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Asturias, en relación con la actuación de la Jueza del Juzgado contra la Violencia de Género de Gijón y las numerosas quejas recibidas de las mujeres víctimas y de sus abogados y abogadas, respecto del trato recibido en dicho juzgado, el Observatorio de Asturias contra la Violencia Machista, ha abierto una investigación sobre dicho juzgado en una reunión extraordinaria celebrada el pasado día 20 de mayo.
El 17 de mayo se conmemora el día contra la LGTBIfobia, un día para recordad que fue un 17 de mayo cuando se produjo por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud, la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
El próximo 24 de mayo, la asociación Mujeres por la Paz, convoca un acto a las 20:00 horas en la puerta del Sol con motivo del «Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme».
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.