Guías

Acceso a documentos en los que se recogen recomendaciones o directrices para el desarrollo de actuaciones en materia de prevención y erradicación de violencia de género y protección y recuperación de las mujeres víctimas.

Ultimas Guías recomendadas


Autoría / Editado por: Comunidad de Madrid (Servicio Madrileño de Salud) / Varios Autores/as
Año: 2010
Sipnosis: Esta Guía es un elemento de orientación a los profesionales para la asistencia de los problemas de salud causados por las situaciones derivadas de la violencia de pareja. Propone un abordaje integral y multidisciplinario, tal como debe plantearse en problemas de salud complejos e incluye propuestas fe de circuitos de coordinación para facilitar la continuidad de cuidados. Asimismo se facilita al profesional el conocimiento de recursos específicos de atención a mujeres víctimas de violencia de pareja dependientes de otras instituciones. Está concebida no sólo como un protocolo de actuación, sino que también es un elemento de apoyo básico en los programas específicos de formación. Dirigida a profesionales de Atención Especializada, incluidos los profesionales de Salud Mental.


Autoría / Editado por: Diputación de Sevilla
Año:
Sipnosis: Guía que recoge modelos de constitución de comisiones locales contra la violencia y protocolos de coordinación y seguimiento para la prevención de la violencia en el ámbito territorial y de actuación de los municipios.


Autoría / Editado por: Dirección General de la Mujer del Gobierno de Cantabria
Año:
Sipnosis: Guía de recursos específicos dirigidos al profesorado para entender la Violencia de Género, su detección activa e intervención desde el ámbito educativo. El objetivo es conseguir que el profesorado sea un agente de prevención y apoyo para las y los menores con exposición a Violencia de Género.


Autoría / Editado por: Junta de Andalucía
Año:
Sipnosis: Guía dirigida a profesionales que recoge indicadores para la detección de agresiones y abusos sexuales en mujeres con diversidad funcional, así como pautas de actuación e intervención. Recoge asimismo, a efectos prácticos, recursos sociales, jurídicos, de seguridad, sanitarios y legislación aplicable


Autoría / Editado por: Instituto Catalán de las Mujeres
Año:
Sipnosis: Guía bibliográfica elaborada por el Centro de Documentación del Instituto Catalán de la Mujer. Incluye material de referencia contra el acoso sexual, como guías, documentos, links, manuales, códigos de conducta, audiovisuales


Autoría / Editado por: Instituto andaluz de la mujer
Año:
Sipnosis: Guía que aborda los aspectos conceptuales del acoso y que incluye recomendaciones de prevención para introducir en la negociación colectiva, así como recomendaciones prácticas sobre cómo actuar.


Autoría / Editado por: Ayuntamiento de Sevilla
Año: 2015
Sipnosis: Esta guía lista los recursos municipales de Sevilla que tienen que ver con la prevención de violencia de género y la sensibilización sobre este tema. Se dirige a profesionales y agentes sociales para que reconozcan su papel de intervenir en los casos de violencia igual que a las mujeres y/o hijos víctimas para que sepan cuáles recursos económicos, labores, sanitarios, legales, judiciales, de protección, etc. les pueden apoyar. Otras guías de recursos sevillanos son disponibles aquí: http://www.sevilla.org/ayuntamiento/competencias-areas/area-de-igualdad-juventud-y-relaciones-con-la-comunidad-universitaria/a-mujer/guias-de-recursos-municipales-para-las-mujeres


Autoría / Editado por: ONCE
Año: 2015
Sipnosis: En esta guía se analiza la situación de violencia contra las mujeres con discapacidad, las necesidades específicas de intervención que se presentan y se diseña en consecuencia un plan de actuación


« Primero ‹ Anterior 1 5 13 14 15 16 17 25 Siguiente › Último »

Si te interesa este contenido, ¡compártelo!