Informes e investigaciones

Descarga de documentos de diferente procedencia, que indagan y ofrecen análisis sobre la violencia de género la búsqueda de soluciones para su prevención y erradicación, referidos a diferentes ámbitos geográficos, temáticos y de intervención.

Últimos informes recomendados: 


Autoría / Editado por: Fundación Mujeres
Año: 2023
Sipnosis: Esta infografía pertenece al proyecto #EscuchaSuVoz y su objetivo es sensibilizar sobre la situación de los y las huérfanos/as por violencia de género y el Fondo de Becas Soledad Cazorla.


Autoría / Editado por: Fiadys
Año: 2023
Sipnosis: Dentro de la población femenina reclusa, se encuentra un alto porcentaje de mujeres que han sido víctimas de violencia familiar en su infancia y adolescencia, así como víctimas de violencia de género durante su juventud y edad adulta. Por todo ello, el objetivo principal de este estudio es analizar el perfil de las mujeres en prisión que han sido víctimas de violencia de género cuando, en comparación con otras mujeres también en prisión que no refieren este tipo de experiencias abusivas.


Autoría / Editado por: Asociación Mujeres Themis: Ángela Alemany Rojo, Laura Fernández Gómez, Beatriz Lázaro Martínez y Cristina Ventura Almeda
Año: 2023
Sipnosis: En este estudio se hace un recorrido por la normativa internacional, europea y estatal en relación a las violencias sexuales. Se profundiza en el tratamiento que diversas legislaciones europeas han dado al consentimiento y la variación que ha tenido la regulación en el ámbito penal en diferentes países. También se abordan las modificaciones de la Ley Orgánica 10/202, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual y se realiza un análisis del cambio conceptual del consentimiento.


Autoría / Editado por: Federación Mujeres Jóvenes
Año: 2022
Sipnosis: Este informe realizado por Federación Mujeres Jóvenes es el resultado se su investigación sobre el desamparo que sufre la infancia y la juventud ante la violencia machista ejercida por su progenitor. El objetivo es plasmar los resultados que evidencian la falta de mecanismos adecuados que amparen a la infancia y a la juventud en esta edad tan difícil.


Autoría / Editado por: Plataforma EDVAW
Año: 2022
Sipnosis: Este primer informe temático tiene por objeto abordar la dimensión digital de la violencia contra la mujer en el ámbito de los mandatos de sus miembros.


Autoría / Editado por: Instituto de las Mujeres
Año: 2023
Sipnosis: El carácter categorizante de la discriminación convierte los sistemas algorítmicos en una tecnología con alto riesgo discriminatorio por naturaleza.


Autoría / Editado por: Federación Mujeres Jóvenes
Año: 2023
Sipnosis: Análisis de la violencia sexual que se ejerce en las páginas virtuales de citas, desde la más explícita y hostil hasta las diferentes violencias simbólicas no reconocibles y normalizadas, y que son sustentadoras de la violencia sexual más extrema.


Autoría / Editado por: Milagros Sáinz, Lidia Arroyo & Cecilia Castaño. | Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Ministerio de Igualdad.
Año: 2020
Sipnosis: Ilustra la complejidad de las trayectorias vitales de las mujeres en las carreras y los estudios ligados a la sociedad digital.


« Primero ‹ Anterior 1 2 3 4 12 29 Siguiente › Último »

Si te interesa este contenido, ¡compártelo!