Otros materiales

Descarga de documentos informativos o de difusión general en materia de prevención y erradicación de la violencia de género y protección y recuperación de las mujeres victimas.

Últimos Materiales recomendados:


Autoría / Editado por: Fundación Mujeres y APADEIM
Año: 2017
Sipnosis: En esta edición del boletín encontramos datos sobre violencia de género de los meses del segundo trimestre del año 2017 (abril, mayo y junio) que abarcan el ámbito nacional de Nicaragua, departamental (Chinandega) y comunitario (El Viejo). Con la elaboración de este boletín se ayuda a difundir la situación de la violencia y salud sexual de las mujeres entre instituciones y población local, sensibilizando respecto a la necesidad de actuar respecto a este tema. Se utilizan fuentes primarias (instituciones gubernamentales y enlaces de referencia comunitario) y secundarias (medios de comunicación e información suministrada por otras organizaciones de mujeres referentes a nivel nacional).


Autoría / Editado por: APADEIM y Fundación Mujeres
Año: 2017
Sipnosis: En esta edición del boletín encontramos datos sobre violencia de género de los meses del primer trimestre del año 2017 (enero, febrero y marzo) que abarcan el ámbito nacional de Nicaragua, departamental (Chinandega) y comunitario (El Viejo). Con la elaboración de este boletín se ayuda a difundir la situación de la violencia y salud sexual de las mujeres entre instituciones y población local, sensibilizando respecto a la necesidad de actuar respecto a este tema. Se utilizan fuentes primarias (instituciones gubernamentales y enlaces de referencia comunitario) y secundarias (medios de comunicación e información suministrada por otras organizaciones de mujeres referentes a nivel nacional).


Autoría / Editado por: APADEIM y Fundación Mujeres
Año: 2016
Sipnosis: Boletín anual nº10 que refleja datos sobre violencia de género y salud sexual y reproductiva de Nicaragua del año 2016.


Autoría / Editado por: Fundación Mujeres y APADEIM
Año: 2016
Sipnosis: En esta edición del boletín encontramos datos sobre violencia de género de los meses del cuarto trimestre del año 2016 (octubre, noviembre y diciembre) que abarcan el ámbito nacional de Nicaragua, departamental (Chinandega) y comunitario (El Viejo). Con la elaboración de este boletín se ayuda a difundir la situación de la violencia y salud sexual de las mujeres entre instituciones y población local, sensibilizando respecto a la necesidad de actuar respecto a este tema. Se utilizan fuentes primarias (instituciones gubernamentales y enlaces de referencia comunitario) y secundarias (medios de comunicación e información suministrada por otras organizaciones de mujeres referentes a nivel nacional).


Autoría / Editado por: Fundación Mujeres
Año: 2016
Sipnosis: En este nuevo boletín se refleja el compromiso de Fundación Mujeres de abordar la violencia machista de manera transversal, fomentando la toma de conciencia a través de la sensibilización, y visibilizando diferentes proyectos de cooperación desde una perspectiva de género y de derechos humanos. La publicación contiene una editorial que enfatiza la importancia de seguir trabajando e incidiendo de manera comprometida en la educación para el desarrollo y la cooperación, reconociendo a las mujeres como sujetos políticos de cambio. Cuenta con un artículo de opinión de José Ángel Calle Suárez, Director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, bajo el título “No hay desarrollo si no hay igualdad”.


Autoría / Editado por: APADEIM y Fundación Mujeres
Año: 2016
Sipnosis: En esta edición del boletín encontramos datos sobre violencia de género de los meses del tercer trimestre del año 2016 (julio, agosto y septiembre) que abarcan el ámbito nacional de Nicaragua, departamental (Chinandega) y comunitario (El Viejo). Así mismo se recogen datos sobre la salud sexual y reproductiva en los últimos dos ámbitos mencionados. Con la elaboración de este boletín se ayuda a difundir la situación de la violencia y salud sexual de las mujeres entre instituciones y población local, sensibilizando respecto a la necesidad de actuar respecto a este tema.


Autoría / Editado por: APEDEIM y Fundación Mujeres
Año: 2016
Sipnosis: En esta edición del boletín se reflejan los datos del segundo trimestre de 2016 (abril, mayo y junio) analizados y procesados sobre violencia y salud sexual y reproductiva por el Observatorio a nivel comunitario y municipal de la Violencia de basada en Género, Nicaragua.


Autoría / Editado por: ACADAR (Asociación de Mulleres con Discapaciadade de Galicia)
Año: 2016
Sipnosis: Informe realizado por Acadar (Asociación de mulleres con discapaciade en Galicia). En este documento se describen los efectos particulares que la violencia machista ejerce sobre las mujeres que presentan algun tipo de discapacidad. El documento va acompañado de algunos testimonios de mujeres, y concluye con la presentacion de cifrás y estadísticas sobre la violencia a la cual están sometidas este colectivo de mujeres.


« Primero ‹ Anterior 1 3 4 5 6 7 10 Siguiente › Último »