#25NContraLaViolencia Violencia Simbólica: La Violencia hacia Mujeres Migrantes

diciembre 2, 2024 Laura Rojas 0
Autoría: Estefani Tapia Sanjines,
voluntaria de  Fundación Mujeres.

La violencia simbólica se ha definido como todos aquellos mensajes, íconos, signos y valores que transmiten y reproducen relaciones de dominación, desigualdad, discriminación y naturalización de la subordinación de la mujer (RAE). Si hablamos de mujeres migrantes latinas, se las ha estereotipado bajo dos arquetipos: la femme fatale (exótica, interesada e hipersexualizada) y la madre cuidadora (sumisa, sin estudios, dócil y cuidadora por naturaleza). Estos prejuicios se reproducen continuamente en medios de comunicación y programas de entretenimiento. Si bien la violencia simbólica no deja marcas físicas, profundiza las causas de fondo de la violencia de género, lo cual se materializa en la vida diaria de muchas mujeres migrantes.

#25NContraLaViolencia. Adolescentes y Violencia Sexual: Cómo Influye la Pornografía

noviembre 27, 2024 Laura Rojas 0

Cuando pensamos en nuestros hijos e hijas, solemos asumir que la pornografía es un ente totalmente ajeno y que se consume en otras familias.  Sin embargo, entre un 15% y un 20% de los y las adolescentes tiene su primer contacto entre los 7 y los 9 años. Este consumo se produce en la intimidad (93,9%), a través del teléfono móvil, y se centra en contenidos gratuitos online (98,5%), basados de manera mayoritaria en la violencia y la desigualdad. (Save the Children;2020)

Aborto en el contexto migrante 28S#AbortoAccesibleYSeguro

septiembre 28, 2024 Laura Rojas 0

Según el informe Demografía del Aborto en España un porcentaje relevante de abortos voluntarios en España provienen de mujeres nacidas en el extranjero. Este colectivo se enfrenta a realidades múltiples cuando trata de acceder a un aborto, desde la estigmatización social, hasta negativas de acceso por parte del personal sanitario. Estas situaciones aumentan su vulnerabilidad, con una evidente negación del derecho a elegir la interrupción del embarazo de forma voluntaria.

Guerra y explotación sexual una problemática latente #23S#NoEsElecciónEsExplotación.

septiembre 21, 2024 Laura Rojas 0

Los impactos de la guerra son multidimensionales. Afectan a la educación, la economía, la política entre otros aspectos. Las situaciones de conflicto desencadenan la migración, como un mecanismo de supervivencia, y búsqueda de un lugar seguro para las familias. Las guerras generan problemáticas que se invisibilizan por el conflicto mismo, es lo que sucede, por ejemplo, con el tráfico de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.