Campaña #8M #FeminismoParaLaAgendaGlobal

En la actualidad, cada vez más mujeres se unen a lucha por la reivindicación de sus derechos en diversos ámbitos: sociales, políticos y económicos.  Así también la Agenda Global, se suma a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 5 que busca la Igualdad de género y empoderamiento de la mujer. La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995), que cumplió 30 años. Y otros instrumentos y convenios internacionales como el CEDAW (1979), para erradicar la desigualdad y garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. 

En ese sentido, la campaña que llevamos a cabo entre el 05 al 13 de marzo tiene los siguiente objetivos:

  • Analizar los avances y retos que persisten de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en el marco de la conmemoración del 8M 2025. 
  • Generar herramientas de sensibilización acerca de la importancia del feminismo en la agenda global para alcanzar un mundo igualitario entre hombres y mujeres. 
  • Promover la importancia del empoderamiento femenino como herramienta para el desarrollo integral de las sociedades.  
  • Analizar los retos, avances e incumplimientos de las esferas de especial preocupación abordadas en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.  

Infografías

¿Cuánto cuesta ser mujer?

Esta infografía contiene datos relevantes acerca de la brecha salarial de género, a propósito de la conmemoración del 8M.

Panorama de la violencia contra la mujer

Esta infografía contiene datos estadísticos sobre diversos tipos de violencia hacia las mujeres.

¿Qué pasa con las mujeres en el ejercicio del poder?

Esta infografía presenta datos estadísticos sobre la representación de las mujeres en las esferas de poder a nivel nacional e internacional.

#Icónicas

Te compartiremos información sobre mujeres referentes en periodismo de guerra. Con el fin de visibilizar el papel activo de las mujeres en la cobertura periodística de conflictos armados.

El rol de las reporteras de guerra es fundamental, no solo para romper con la brecha de género, sino porque la mirada crítica de las mujeres además de profundizar en la información a dado voz a realidades invisibilizadas. Identificando los efectos de la guerra en la población civil,  denunciado las barbaries y abusos que se cometen contra las/os inocentes y sensibilizando a través de la recopilación de los testimonios. 

Te compartiremos información sobre niñas lideresas, que transformaron sus comunidades gracias a la reivindicación de sus derechos.

Documentos

Igualdad de género: A 25 años de Beijing, los derechos de las mujeres bajo la lupa

En este informe se adopta un enfoque integral para dar cuenta del progreso, las brechas y los desafíos relacionados con el avance de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. En él se utilizan datos contundentes para examinar seis temáticas que vinculan las esferas de especial preocupación de la Plataforma con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Noticias

#8M #FeminismoParaLaAgendaGlobal. De lo invisible a lo inevitable: La transformación del liderazgo femenino

Introducción

Históricamente, las mujeres han enfrentado barreras significativas para acceder al ejercicio del poder y la adopción de decisiones en el ámbito político, social y económico. Durante generaciones, han sido relegadas a roles secundarios, los cuales se ven enraizados en estereotipos de género que limitaban su participación en las esferas de liderazgo. Sin embargo, gracias al movimiento feminista y a la aplicación de políticas específicas que promueven la igualdad, se han logrado avances importantes que han permitido a más mujeres ocupar espacios de poder y contribuir con sus perspectivas a la transformación de la sociedad.

Leer más »

#8M #FeminismoParaLaAgendaGlobal. La violencia contra las mujeres en los conflictos armados

La violencia contra las mujeres en los conflictos armados ha sido un asunto ampliamente tratado en diferentes instrumentos jurídicos internacionales debido a su gravedad en estos contextos y la necesidad de disminuir su persistencia. Entre ellos, nos podemos encontrar con la “Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer” (CEDAW), el “Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional” o la “Resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad del Consejo de Seguridad de la ONU” y las sucesivas a esta.

Leer más »

#8M #FeminismoParaLaAgendaGlobal. Redefiniendo los medios de comunicación con una perspectiva de género

La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing en 1995 puso de manifiesto algo fundamental para la conquista de derechos de las mujeres: la relevancia de los medios de comunicación y su poder para eliminar los estereotipos; además de frenar los abusos de poder que se llevan a cabo en esta industria y que impiden a las mujeres desarrollar de manera adecuada sus habilidades y competencias en este campo (Declaración de Beijing:1995).

Leer más »

Esta actividad forma parte de la campaña de activismo que se lleva a cabo con motivo del día 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en el marco del “Programa para Educar en Igualdad y Prevenir la Violencia de Género. Hacia un voluntariado por el Buen Trato” de Fundación Mujeres, con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Si te interesa este contenido, ¡compártelo!