
#28M Webinar: Hablemos sobre la #SaludSexual de las Mujeres
Ayer 30 de mayo, se llevó a cabo el Webinar: Hablemos sobre la Salud Sexual de las Mujeres, en el marco de la campaña del #28M por el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.
Ayer 30 de mayo, se llevó a cabo el Webinar: Hablemos sobre la Salud Sexual de las Mujeres, en el marco de la campaña del #28M por el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.
La adolescencia temprana está marcada por la diversidad de cambios hormonales que afectan de múltiples formas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes . Las personas que transitan en estas edades perciben cambios individuales, y en sus pares. De allí que exista una inquietud acerca de sus cuerpos, las sensaciones, y emociones que se activan cuando comienza su desarrollo sexual.
El pasado 6 de mayo la vicepresidenta del Gobierno mencionó, en el marco de la mesa de diálogo social para la reforma del nivel asistencial del desempleo, que se crearía un subsidio específico para víctimas de la violencia machista (El País, 2024). En ese sentido, este 23 de mayo entró en vigor el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que se adoptan medidas para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo, entre ellas la ayuda económica para víctimas de violencia de género o sexual.
El 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y desde el Observatorio de Violencia resaltamos la importancia de esta fecha a través de la campaña #SaludSexual.
Este lunes 27 de mayo a las 18:30 en la sede del Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid, se llevará a cabo el evento: “Políticas municipales para la abolición del sistema prostitucional a debate”, organizado por Fórum Feminista de Madrid.
Varias organizaciones feministas, entre ellas Fundación Mujeres, han firmado el comunicado: “Ninguna propuesta de la ultraderecha neoliberal es válida para la democracia y la convivencia en igualdad”. Con el fin de alertar sobre el peligro que representan para la convivencia social y la igualdad, quienes se sienten identificados con las declaraciones de la ultraderecha neoliberal. Esto, a raíz de las afirmaciones y hechos acontecidos a lo largo de la visita del presidente argentino Javier Milei.
Este miércoles 29 y jueves 30 de mayo, se realizarán las Jornadas formativas contra la violencia vicaria en la sala de conferencias de la Sede Afundación en Vigo. Las charlas están orientadas a un público general, el acceso es gratuito (con inscripción previa).
El año 2023 ha cerrado con más de 83.000 casos de violencia de género en seguimiento policial en España, un 10,9 % más que a finales de 2022, según datos del Ministerio del Interior (EFE). Según la nota de prensa publicada por el INE, el número de víctimas de violencia de género también incrementó, en el caso de las mujeres en un 12,1% y en el caso de los y las menores de edad en un 32%, respecto del año anterior.
Según el último informe de delitos contra la libertad sexual del Ministerio del interior 4.480 adolescentes fueron víctimas de agresiones sexuales en 2022. Según el estudio, “respecto a la distribución por sexo de las victimizaciones, se muestra una proporción donde casi 9 de cada 10 son de mujeres”.
La Eurocámara aprueba, tras dos años de negociación, por 522 votos a favor, 27 en contra y 72 abstenciones la primera ley contra la violencia machista, que reforzará los derechos de ciudadanía de las mujeres europeas. Un gran paso, que convierte a Europa en el primer continente qué apuesta contra la violencia de género, que ahora será considerada como un eurodelito.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes