
Medidas urgentes para frenar la violencia de género
Por Conchi Hernández Cabrero – Equipo de voluntariado del Observatorio de Violencia
Por Conchi Hernández Cabrero – Equipo de voluntariado del Observatorio de Violencia
Los hashtags #AmigaDateCuenta y #DateCuentaAmiga se han echo virales en el último tiempo y pretenden concienciar sobre la necesidad de percibir aquellos detalles que indican que estás en una relación tóxica. Es importante identificar los signos de maltrato desde el principio para evitar la violencia doméstica.
Por Silvia Soto Ruiz – Equipo de voluntariado del Observatorio de Violencia
Desde la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, se pone en marcha la campaña #NoTrates enmarcada en la responsabilidad de los hombres que consumen mujeres en situación de Trata.
La Delegación de Gobierno para la Violencia de Género lanza la campaña #PuesNoLoHagas. Campaña dirigida a jóvenes que ejercen violencia de género. Trata con esto de concienciar a los hombres adolescentes de la responsabilidad de sus actos y poner el foco en actitudes cotidianas que suponen violencia de género.
La Delegación de Gobierno para la Violencia de Género lanza la campaña #SomosUna contra la violencia sexual.
Desde la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género presentan el avance de datos de 2017 respecto a los distintos recursos en materia de violencia de género, con los que contamos en las comunidades y ciudades autónomas.
Desde La Delegación de Gobierno para la Violencia de Género con motivo del pasado 23 de septiembre Día Internacional contra la Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual ha lanzado una campaña de sensibilización, a través de la cual podemos acceder a diversos materiales de interés que nos permiten trabajar esta temática.
La Delegación de Gobierno para la Violencia de Género publicó el pasado 26 de junio el inicio de la convocatoria para la concesión de subvenciones a proyectos de atención a mujeres víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, y sus hijos e hijas menores o con discapacidad.
A partir del 5 de julio ha entrado en vigor la Ley de Presupuestos Generales del Estado y con ellos la modificación de la Ley 35/1995 de 11 de diciembre, de ayuda a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual, que preveía ayudas a víctimas directas e indirectas de delitos dolosos y violentos y ayudas a víctimas directas de delitos sin violencia. Entre las novedades que promueve la nueva aplicación legislativa tenemos:
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes