La primera denuncia contra un profesor por una actividad contra la violencia de género

diciembre 19, 2019 Teresa García del Vello 0

Hoy, 18 de diciembre de 2019, un profesor del IES Luis Carrillo de Sotomayor ha tenido que declarara ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Baena por la denuncia interpuesta por la familia de uno de los miembros de su alumnado. Este hecho convierta a este caso en la primera denuncia de esta naturaleza, en la que la familia denuncia al profesor por la asistencia del menor a una actividad contra la Violencia de Género por motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Una investigación analiza la transmisión del sexismo y el machismo en el entorno digital en población adolescente

diciembre 13, 2019 Sara Flores 0

El estudio «El iceberg digital Machista: Análisis, prevención e intervención de las realidades machistas digitales que se reproducen entre la adolescencia en la CAE«, ha sido realizado por Estíbaliz Linares Bahillo. Este fue ganador del VI Certamen de Publicaciones de trabajos de investigación, convocado por el Instituto Vasco de la Mujer (Emakunde) cuyo objetivo radica en apoyar la difusión de investigaciones que favorezcan la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

Fundación Mujeres te invita al Acto de Lectura y Cierre del Concurso de Microrrelatos

diciembre 10, 2019 Teresa García del Vello 0

El V Concurso literario de micro-relatos «No es un cuento. Microrrelatos contra la Violencia de Género en la adolescencia y la juventud» se realiza en el marco del proyecto «Banco de Buenas Prácticas para laprevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato», gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF «OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL». 

#25N Ciberviolencia de género: la exposición de menores, adolescentes y jóvenes

diciembre 9, 2019 Voluntariado 0

Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo de ONU Mujeres, en el marco del proyecto «Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato», gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF «OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL»

#25N Grooming y doxxing, dos formas más de ciberviolencia machista

diciembre 6, 2019 Voluntariado 0

Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo de ONU Mujeres, en el marco del proyecto «Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato«, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF «OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL»

#25N Los agresores en violencia de género en la adolescencia y juventud

diciembre 3, 2019 Voluntariado 0

Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo de ONU Mujeres, en el marco del proyecto «Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato«, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL”