El pasado 9 de septiembre el Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, Alfonso Alonso, compareció en la Comisión de igualdad del «Congreso de los Diputados», para presentar el balance que su ministerio ha realizado de la aplicación de 10 años de aplicación de la LO 1/2004 de de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
La Comisión Europea ha publicado una convocatoria para financiar proyectos en el ámbito de la prevención y eliminación del acoso sexual y/o la violencia sexual contra la mujer y la niña (JUST/2015/RDAP/AG/SEXV), en el marco del programa “Derechos, Igualdad y Ciudadanía” (REC) para el período 2014-2020, regulado por el Reglamento UE nº 1381/2013 del Parlamento y del Consejo de 17 de diciembre de 2013.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha convocado la cuarta edición del Concurso de buenas prácticas locales contra la violencia de género, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias y reconocer las actuaciones
más eficaces e innovadoras en este ámbito.
Un año más desde la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe se va a celebrar el III Encuentro que tendrá lugar los días 18 Y 19 DE SEPTIEMBRE 2015 EN EL CENTRO CULTURAL “LA CORRALA” . Universidad Autónoma de Madrid. C/ Carlos Arniches, Madrid. (3 y 5 Metro: L5 La Latina/ L1 Tirso de Molina)
El pasado 22 de julio se publicó en el BOE la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, que entrará en vigor el 1 de octubre de 2015. Esta modificación contiene algunos aspectos relevantes en relación con la tutela judicial de las víctimas de la violencia de género entre las que destacan las siguientes:
Tras los episodios de Moraña y Castelldefels, la Delegación del Gobierno, ha actualidado la ficha estadística de menores víctimas de la violencia de género correspondiente al año 2015. La cifra de menores víctimas mortales podría ascender a 8 en lo que va de año, superando por tanto la situación de 2013 y 2014.
A finales de julio se han publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia (BOE de 23 de julio), y la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia (BOE de 29 de julio), que pretenden mejorar la atención y la protección de los hijos y las hijas de las mujeres víctimas de violencia de género, así como de los menores víctimas de otras formas de violencia, en particular, de la trata de seres humanos.
La Comisión Europea cuenta, en el ámbito del Fondo de Seguridad Interior (HOME/2015/ISFP/AG/THBX), con un presupuesto de 3.000.000 euros para la financiación de proyectos en relación con la trata de seres humanos, en aplicación de lo dispuesto en la Directiva 2011/36/UE, de 5 de abril, y de la Estrategia de la Unión Europea hacia la Erradicación de la Trata de Seres Humanos 2012-2016.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.