Médicos del Mundo, junto con otras doce organizaciones ha elaborado el informe «Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España» que analiza los efectos que los recortes sanitarios han tenido las mujeres y que ha sido recientemente presentado en Madrid.
Con motivo del primer aniversario de la Marcha 7N, que se celebró en Madrid el año pasado, la Plataforma Feminista 7N contra las violencias machistas, vuelve a hacer un llamamiento para que se celebren marchas y concentraciones en todas las ciudades de España.
La Plataforma Feminista 5N de Tarragona ha convocado una marcha contra las violencias machistas el próximo 5 de noviembre a las 12:00 horas en la Plaza Imperial Tarraco de Tarragona.
Durante los días 3 y 4 de noviembre el antiguo Salón de Sesiones del Senado será la sede del VI Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.
Durante todo el mes de octubre, se está celebrando en Oviedo un curso de especialización para la asistencia a víctimas de la violencia de género, organizado por el Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, su Comisión de Igualdad, la Escuela de Práctica Jurídica del Principado de Asturias y la asociación Abogadas para la Igualdad.
Como cada año la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales organiza el VII Congreso para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, que este año gira en torno al eje temático de “otras formas de violencia de género”.
La Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) ha querido dedicar su IX Congreso Mundial de Bioética, de forma monográfica, al tema de las violencias contra las Mujeres.
El pasado mes de Junio, el Ayuntamiento de Barcelona, aprobó el Protocolo de duelo de la ciudad contra las violencias machistas, un documento elaborado por la Regiduría de Feminismos y LGTBI.
Dos niños, una niña y una joven van a recibir las cuatro primeras ayudas de estudios que concede el recién creado Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla Prieto para hijos de mujeres muertas a causa de la violencia de género. Es la primera concesión de ayudas que se realiza desde este Fondo, una iniciativa pionera cuyo objetivo es favorecer el desarrollo personal, el apoyo educativo y la reparación del daño que sufren las niñas y los niños que tienen que vivir la experiencia de que sus madres sean asesinadas por crímenes de violencia de género.
El Sindicato de Periodistas de Andalucía difundirá la Guía del Consejo Audiovisual entre sus afiliados, en su página web y en las empresas de Comunicación. Así lo anuncian en la nota de prensa del acto de presentación de esta Guía, celebrado en Granada, en el que ha participado Eduardo Castro Maldonado, miembro del Consejo Audiovisual, Lola Fernández Palenzuela, secretaria general del Sindicato de Periodistas de Andalucía y Estrella Piné, miembro de la directiva del Colegio de Periodistas de Granada.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.