En la Semana Internacional del Acoso Callejero. L’Oréal Paris y Metro de Madrid se unen para plantar cara a esta problemática

abril 16, 2025 Michelle N. Ponce Silva 0
  • La 14a Semana Internacional del Acoso Callejero tendrá lugar entre el 7 y el 14 de abril. Con motivo de esta fecha señalada se ha creado una campaña en la que cinco mujeres han desfilado en el metro de la capital concienciando sobre el acoso callejero y sus consecuencias.
  • El 77% de las mujeres en España (el 75% en el mundo) han sufrido situaciones de acoso callejero, adaptando el 60% su vestimenta para evitarlo.
  • Lanzada en el año 2020, Stand Up contra el Acoso Callejero tiene como objetivo formar en 2025 a 4 millones de personas. En la actualidad, más de 3,7 millones de personas se han formado para prevenir situaciones de acoso callejero.

Semana Internacional contra el Acoso Callejero. L’Oréal Paris reafirma su compromiso de empoderar a todas las mujeres

abril 9, 2025 Michelle N. Ponce Silva 0

Todavía hay un 52% de personas en el mundo que creen que las mujeres son culpables de situaciones de acoso callejero en espacios públicos debido a sus actitudes, comportamiento o apariencia*.
 
A pesar de que el acoso callejero en espacios públicos es un problema común en todo el mundo, siguen existiendo ideas erróneas y se necesita más concienciación sobre la vergüenza y la culpa. Fiel a su misión, L’Oréal Paris, a través de esta causa que cumple ya 5 años, pretende empoderar a las mujeres y recordarles su derecho a ser quien realmente son.

#8M #FeminismoParaLaAgendaGlobal. De lo invisible a lo inevitable: La transformación del liderazgo femenino

marzo 12, 2025 Laura Rojas 0

Introducción

Históricamente, las mujeres han enfrentado barreras significativas para acceder al ejercicio del poder y la adopción de decisiones en el ámbito político, social y económico. Durante generaciones, han sido relegadas a roles secundarios, los cuales se ven enraizados en estereotipos de género que limitaban su participación en las esferas de liderazgo. Sin embargo, gracias al movimiento feminista y a la aplicación de políticas específicas que promueven la igualdad, se han logrado avances importantes que han permitido a más mujeres ocupar espacios de poder y contribuir con sus perspectivas a la transformación de la sociedad.

#8M #FeminismoParaLaAgendaGlobal. La violencia contra las mujeres en los conflictos armados

marzo 8, 2025 Laura Rojas 0

La violencia contra las mujeres en los conflictos armados ha sido un asunto ampliamente tratado en diferentes instrumentos jurídicos internacionales debido a su gravedad en estos contextos y la necesidad de disminuir su persistencia. Entre ellos, nos podemos encontrar con la “Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer” (CEDAW), el “Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional” o la “Resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad del Consejo de Seguridad de la ONU” y las sucesivas a esta.

#8M #FeminismoParaLaAgendaGlobal. Redefiniendo los medios de comunicación con una perspectiva de género

marzo 7, 2025 Laura Rojas 0

La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing en 1995 puso de manifiesto algo fundamental para la conquista de derechos de las mujeres: la relevancia de los medios de comunicación y su poder para eliminar los estereotipos; además de frenar los abusos de poder que se llevan a cabo en esta industria y que impiden a las mujeres desarrollar de manera adecuada sus habilidades y competencias en este campo (Declaración de Beijing:1995).