Los días 5, 7, 12 y 14 de junio tendrá lugar la edición de 2018 del Aula de Feminismo del Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid en su propia Sede, en calle Señores de Luzón, 3 de Madrid.
El pasado jueves 26 se hizo pública la sentencia judicial para el caso de “La Manada” en el que se juzgaba a 5 hombres por las agresiones sexuales cometidas contra una mujer en 2016 durante la celebración de las Fiestas de San Fermín en la ciudad de Pamplona.
Como parte de la propuesta Nosotras en Bici, de Santagadea Party, coincidiendo con la Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid, el domingo 6 de mayo a las 12:00 horas, en el Paseo de la Castellana, tendrá lugar la 1ª Marcha en contra de la Violencia Sexual, una acción organizada por el Centro de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales (CAVAS) en colaboración con SANTAGADEA SPORT, empresa de gestión deportiva, la Fundación Madrid por el Deporte y el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid. Además, contará con la producción y promoción en sus medios de comunicación de Telemadrid.
El lunes 7 de mayo, a las 16:00 horas, tendrán lugar en el Senado (Sala Europa)las II Jornadas ‘Huérfan@s de la Violencia de Género: Hacia la reparación del daño’, que se celebran con motivo de la presentación del II Informe anual del Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla Prieto, un fondo de ayudas para el desarrollo personal, apoyo educativo y reparación del daño de huérfanas y huérfanos de madres asesinadas por violencia de género.
La Federación de Mujeres Jóvenes cuenta con el proyecto de Educación afectiva y sexual,
desde donde lanzan la campaña “Me disfruto #Yemayá” orientada al empoderamiento de las mujeres jóvenes y un mayor conocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos.
El pasado 12 de abril se llevó a cabo la presentación del nuevo dorsal para la Carrera de la Mujer 2018, con el número de teléfono de información 016, mostrando así la implicación del evento contra la violencia de género.
El 18 de abril se celebrará el VII Congreso Internacional de GECA, donde se presentarán los resultados de las investigaciones de cara a sugerir propuestas de intervención social para la igualdad de género.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.