
La doble cara de la campaña la #VueltaAlCole de El Corte Inglés
Por Eva Gómez – Equipo de Trabajo del Observatorio de Violencia
Por Eva Gómez – Equipo de Trabajo del Observatorio de Violencia
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, entidad organizadora de la IV Cumbre de Mujeres Juristas, destinará los 15 euros de la cuota simbólica de inscripción a colaborar con el Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla Prieto.
Al contrario de ideales generalizados, muchas mujeres que trabajan en el ámbito de la igualdad de género aprecian los colectivos de hombres comprometidos con esta lucha y estarían dispuestas a que formen parte de sus filas. La promoción y consecución de la igualdad de género es trabajo de todos, tanto de mujeres como de hombres.
La mañana del próximo jueves 20 de octubre va a tener lugar un encuentro con personas refugiadas y solicitantes de asilo por motivo de género, organizado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Este evento supone el cierre del proyecto “Sensibilización y formación a medios de comunicación para el tratamiento, desde el enfoque de Derechos Humanos, de las personas migrantes forzadas por motivos de género”.
Un piropo callejero se convierte en muchas ocasiones en un tocamiento cuando hablamos de concentraciones festivas multitudinarias donde parece que todo es válido.
Según ONU Mujeres, las probabilidades de que un acuerdo de paz dure al menos 15 años aumentan en un 35 % cuando hay participación activa de las mujeres. Y sin embargo, entre 1992 y 2011, menos del 4 % de las personas signatarias de los acuerdos de paz del mundo y menos del 10 % de las personas negociadoras sentadas a la mesa de paz eran mujeres.
Desde la Comisión para la investigación de los malos tratos a mujeres invitan al taller formativo «Prevención de la violencia sexual y de la explotación sexual de mujeres y niñas» que tendrá lugar el próximo 21 de septiembre de 16:30 a 20:30 en el Consejo de la Juventud Española ubicado en la Calle Montera 24, 6a planta (Madrid).
Bajo el lema de “Acabar con la violencia machista es tarea de todas y todos”, la Comisión de la Mujer de la FABZ (Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza) y la Coordinadora de Organizaciones Feministas se unen en la convocatoria de mañana martes 6 de Septiembre contra la violencia machista en Zaragoza. El objetivo de esta es concienciar a la ciudadanía para acabar con esta lacra social que en menos de un año a cobrado la vida de cinco mujeres en la capital aragonesa.
Este pasado sábado 13 de agosto se llevó a cabo en la capital peruana una multitudinaria marcha contra la violencia machista. La marcha, que congregó a miles de personas, entre ellas el presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski y su esposa Nancy Lange, denunció la violencia contra las mujeres y las leves penas que reciben los maltratadores en el país Suraméricano. En la marcha también participó la vice-presidenta de la nación Mercedes Aráoz, una de las figuras públicas que más fuertemente ha trabajo en contra de la violencia machista.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes