HUB Feminista comparte pautas y recomendaciones jurídicas para ayudar a mujeres en situación de violencia

Este pasado 29 de enero de 2025 tuvo lugar la presentación de la Guía “Escuchar a las víctimas de violencia de género es protegerlas” una herramienta básica y de apoyo para aquellas personas que, en su labor asociativa, reciben y atienden a mujeres que puedan encontrarse en situaciones de violencia de género, aún incluso cuando la propia mujer no identifique la situación de violencia en la que se encuentra. 

Este documento elaborado por la Asociación de Mujeres Juristas Themis, se enmarca en el programa “Trabajando en red por la igualdad”, Hub Feminista, ejecutado por la Fundación Mujeres y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, un proyecto cuyo objetivo es promover la colaboración y el trabajo en red de las organizaciones de mujeres. 

Todo ello, se realiza por medio de actuaciones encaminadas a crear espacios de trabajo compartido, debate y colaboración para el fortalecimiento de las propias organizaciones a través de la formación de alianzas, creación de espacios para la colaboración y transferencia de resultados entre las organizaciones.  

Cobra relevancia la publicación de esta guía, debido a que muchas ONGs de mujeres son el primer punto de acceso informativo al que acuden las víctimas.  Por tanto, tener unas pautas claras sobre un adecuado acompañamiento y asesoramiento en estos primeros momentos es pieza clave en el camino que esta mujer inicia hacia la no violencia, la respuesta que reciba va a influir y mucho, en el hecho de que mantenga su decisión de denunciar y de romper definitivamente con su agresor, o, por el contrario, retome la convivencia con el mismo.  

La Guía, ofrece de forma sencilla, información práctica y accesible para facilitar la atención a estas mujeres, a sus hijos e hijas y, especialmente, para ofrecer a la mujer el apoyo necesario para iniciar el camino hacia la «no violencia», para romper los vínculos de control que ha establecido el agresor e iniciar un proceso de recuperación integral que siempre es difícil y en el que, la labor asociativa es fundamental para ayudarlas en cada momento en el que se encuentren y soliciten apoyo.  

Esta guía de libre uso busca ofrecer los conocimientos y buenas prácticas a las organizaciones de mujeres e implementar una respuesta adecuada a las víctimas de violencia de género, cuando están inmersas en la convivencia violenta con su agresor. 

Esperamos que esta Guía sea una herramienta de utilidad a los cientos de organizaciones que cada día, ofrecen aliento, apoyo y ayudan en los procesos de seguridad, recuperación y reparación a las víctimas.  

Autoría: Equipo del Hub Feminista.

Si te interesa este contenido, ¡compártelo!