Informes e investigaciones

Descarga de documentos de diferente procedencia, que indagan y ofrecen análisis sobre la violencia de género la búsqueda de soluciones para su prevención y erradicación, referidos a diferentes ámbitos geográficos, temáticos y de intervención.

Últimos informes recomendados: 


Autoría / Editado por: Save the Children
Año: 2011
Sipnosis: Estudio cualitativo de la percepción que tienen las mujeres y sus hijas e hijos del sistema de protección. Incluye recomendaciones de buenas prácticas dirigidas a organismos y entidades.


Autoría / Editado por: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
Año: 2011
Sipnosis: Estudio y análisis de la violencia hacia las mujeres con diversidad funcional, en el que se analiza sus necesidades y carencias a fin de poder garantizar su protección y seguridad, acercándose al tema desde la perspectiva de diferentes profesionales y de las propias trayectorias vitales de mujeres.


Autoría / Editado por: Asociación Salud y Familia
Año: 2010
Sipnosis: Estudio que tiene por objeto conocer el grado de tolerancia de mujeres inmigrantes latinoamericanas, marroquíes y chinas respecto a conductas sexistas en sus hogares en temas como economía, salud, seguridad, hijos, sexualidad, relaciones personales y sociales, así como conocer sus necesidades de acompañamiento y apoyo a fin de terminar con relaciones abusivas.


Autoría / Editado por: Servicio de Salud madrileño
Año: 2010
Sipnosis: Estudio sobre el impacto de la violencia de género en la salud de las mujeres inmigrantes


Autoría / Editado por: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Secretaria General de Políticas de Igualdad y Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer.
Año: 2010
Sipnosis: El III Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer fue aprobado por el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer en sus reuniones de 9 de junio y 13 de julio de 2010. El Informe consta de dos capítulos, el primero contiene el Anuario Estadístico de Violencia de Género y, el segundo, el Informe del Grupo de Trabajo de Investigación sobre el supuesto Síndrome de Alienación Parental incluyendo, asimismo, la declaración de la Asociación Española de Neuropsiquiatría sobre el mismo.


Autoría / Editado por: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
Año: 2010
Sipnosis: Estudio sobre la Violencia de Género en los pequeños municipios del Estado español en el que se analiza el impacto de la violencia en el medio rural, recursos y actuaciones desde los diferentes municipios y conclusiones y propuestas.


Autoría / Editado por: Asociación Salud y Familia
Año: 2010
Sipnosis: Versión catalán del estudio que tiene por objeto conocer el grado de tolerancia de mujeres inmigrantes latinoamericanas, marroquíes y chinas respecto a conductas sexistas en sus hogares en temas como economía, salud, seguridad, hijos, sexualidad, relaciones personales y sociales, así como conocer sus necesidades de acompañamiento y apoyo a fin de terminar con relaciones abusivas.


Autoría / Editado por: Ministerio del Interior. Secretaría General Técnica.
Año: 2009
Sipnosis: Estudio estadístico, representativo y fiable, con el que se indaga en el perfil sociológico y criminológico de las personas ingresadas en prisión por delitos de Violencia de Género, su reacción ante los hechos delictivos, su posicionamiento en relación a la oferta institucional de tratamiento específico y otros aspectos tales como la relación con la víctima y las posibilidades de reintegración al medio social.


« Primero ‹ Anterior 1 15 23 24 25 26 27 29 Siguiente › Último »

Si te interesa este contenido, ¡compártelo!