#8M #FeminismoParaLaAgendaGlobal. De lo invisible a lo inevitable: La transformación del liderazgo femenino

marzo 12, 2025 Laura Rojas 0

Introducción

Históricamente, las mujeres han enfrentado barreras significativas para acceder al ejercicio del poder y la adopción de decisiones en el ámbito político, social y económico. Durante generaciones, han sido relegadas a roles secundarios, los cuales se ven enraizados en estereotipos de género que limitaban su participación en las esferas de liderazgo. Sin embargo, gracias al movimiento feminista y a la aplicación de políticas específicas que promueven la igualdad, se han logrado avances importantes que han permitido a más mujeres ocupar espacios de poder y contribuir con sus perspectivas a la transformación de la sociedad.

#8M #FeminismoParaLaAgendaGlobal. La violencia contra las mujeres en los conflictos armados

marzo 8, 2025 Laura Rojas 0

La violencia contra las mujeres en los conflictos armados ha sido un asunto ampliamente tratado en diferentes instrumentos jurídicos internacionales debido a su gravedad en estos contextos y la necesidad de disminuir su persistencia. Entre ellos, nos podemos encontrar con la “Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer” (CEDAW), el “Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional” o la “Resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad del Consejo de Seguridad de la ONU” y las sucesivas a esta.

#8M #FeminismoParaLaAgendaGlobal. Redefiniendo los medios de comunicación con una perspectiva de género

marzo 7, 2025 Laura Rojas 0

La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing en 1995 puso de manifiesto algo fundamental para la conquista de derechos de las mujeres: la relevancia de los medios de comunicación y su poder para eliminar los estereotipos; además de frenar los abusos de poder que se llevan a cabo en esta industria y que impiden a las mujeres desarrollar de manera adecuada sus habilidades y competencias en este campo (Declaración de Beijing:1995).

Fundación Mujeres participa en Santander WomenNow

junio 20, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

El día hoy, jueves 20 de junio de 2024, Fundación Mujeres participó en el Santander WomenNow. Esta es la sexta edición del congreso que se ha consolidado como el evento de liderazgo femenino más relevante de Europa. Este, reúne a referentes globales de la defensa de los derechos humanos, la cultura y la ciencia, la economía, el deporte o el activismo. 

Semana Internacional contra el Acoso Callejero: #PonleUnAlto al acoso callejero con StandUp

abril 10, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

El estudio internacional elaborado por L’Oréal Paris, en colaboración con Ipsos, sobre el acoso sexual en espacios públicos reúne datos de quince países. Esta muestra de más de 15.500 participantes, mostró que: 80% de las mujeres ha sufrido acoso callejero, 76% de las personas han sido testigos de esta problemática y el 86% de estos testigos opinó que falta información de cómo intervenir, de forma segura, en estos casos.

La necesidad de seguir luchando contra la violencia machista desde la educación

Recientemente, ha salido a la luz un vídeo en el que se ve a un joven de un Colegio Mayor Elías Ahuja gritando frases de contenido machista dirigidas a las residentes del Colegio Mayor Santa Mónica, situado enfrente, y que es aclamado por el resto de estudiantes del Colegio Mayor, que gritan y golpean las persianas en el resto del edificio. Hechos como los que se ven en este vídeo demuestran que el machismo y la llamada “cultura de la violación”, entendida como aquella cultura que acepta, normaliza e incluso justifica la violencia sexual hacia las mujeres, sigue presente en la juventud de hoy en día.