
El IAM presenta su Memoria Anual de Actividades 2019
Por Ángela Mejías Martos – alumnado en prácticas de Fundación Mujeres
Por Ángela Mejías Martos – alumnado en prácticas de Fundación Mujeres
A tan solo unos días desde el inicio del año, contamos con el primer asesinato machista. El día de reyes, 6 de enero del 2020, Mónica (28 años) y su hija Ciara (3 años) mueren en manos del ex compañero sentimental de la mujer, Rubén (27 años), en Esplugues de Llobregat, Barcelona.
El estudio «El iceberg digital Machista: Análisis, prevención e intervención de las realidades machistas digitales que se reproducen entre la adolescencia en la CAE«, ha sido realizado por Estíbaliz Linares Bahillo. Este fue ganador del VI Certamen de Publicaciones de trabajos de investigación, convocado por el Instituto Vasco de la Mujer (Emakunde) cuyo objetivo radica en apoyar la difusión de investigaciones que favorezcan la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo de ONU Mujeres, en el marco del proyecto «Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato«, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL”
Por José Luis Izaguirre – Equipo de voluntariado del Observatorio de Violencia
El alumnado de la conquense Escuela de Arte José María Cruz Novillo, ha realizado una campaña de sensibilización sobre el machismo en la música, bajo el lema ‘¿Cómo te suena?‘.
Estos días se está viviendo en twitter una nueva denuncia pública de mujeres profesionales que sufren discriminación y acoso en sus puestos de trabajo bajo el #MeToo, hashtag que sirvió de plataforma para la denuncia en Holliwood y que traspasó barreras y ha permitido que mujeres de todo el mundo continúen denunciando.
El pasado sábado 29 de septiembre millares de mujeres brasileñas salieron a las calles en más de 60 ciudades bajo el lema #EleNão «él no». Las mujeres brasileñas han alzado la voz para protestar de cara a las próximas elecciones a la Presidencia que se celebrarán el domingo 7. El candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, al que se sitúa primero en las encuestas electorales tiene un marcado discurso machista, racista y homófobo la movilización llama a las mujeres a participar en la contienda electoral y no permitir que esos discursos formen parte de la campaña electoral y no se acepten esas políticas.
El próximo 5 de julio a las 17.00, en el Consejo General de la Abogacía Española, ALA (Asociación Libre de abogadas y abogados) organiza una Mesa Redonda bajo el título: «La sentencia de la Manada y el auto de libertad: Ley, Justicia y Machismo»
Blanca Cañedo-Arguelles histórica feminista asturiana ha sido denunciada por los Abogados Cristianos. La demanda ha sido presentada por atentar contra su derecho al honor.
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes