Menores asesinados por sus padres ¿Todavía sin legislar?

septiembre 11, 2017 Fundación Mujeres 0

Toda la sociedad española recuerda casos como el de José Bretón (2011) o el parricida de Pontevedra (2015), ya que ambos se corresponden con padres de menores que han llevado a cabo una venganza con sus ex parejas. Ambos sucesos desencadenaron en una muerte cruel de los menores mediante métodos que generaron un sufrimiento anterior. Los autores confesos de los hechos se encuentran en situación de privación de libertad, pero las mujeres no han sido consideradas como víctimas ni se ha tenido en cuenta la situación de desprotección en la que se encuentran.

El primer trimestre del 2016 ha visto un aumento de las medidas judiciales de protección a los menores en procesos por violencia de género

julio 7, 2016 Fundación Mujeres 0

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha publicado recientemente las estadísticas para el primer trimestre del año en curso, en las que se pone de manifiesto un aumento de las medidas judiciales de protección a los menores víctimas de violencia de género, ello con respecto al mismo período del año 2015.

APRAMP presenta "A pié de Calle"

noviembre 12, 2015 Fundación Mujeres 0

El proximo 16 de noviembre, la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), presenta su programa  “A PIE DE CALLE: INTERVENCIÓN CON MENORES VÍCTIMAS DE TRATA», que pondrá de manifiesto las buenas prácticas de  en la intervención con menores víctimas de trata.

APRAMP presenta «A pié de Calle»

noviembre 12, 2015 observatoriov@org 0

El proximo 16 de noviembre, la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), presenta su programa  “A PIE DE CALLE: INTERVENCIÓN CON MENORES VÍCTIMAS DE TRATA», que pondrá de manifiesto las buenas prácticas de  en la intervención con menores víctimas de trata.

Modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia de género

agosto 6, 2015 observatoriov@org 0

A finales de julio se han publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia (BOE de 23 de julio), y la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia (BOE de 29 de julio), que pretenden mejorar la atención y la protección de los hijos y las hijas de las mujeres víctimas de violencia de género, así como de los menores víctimas de otras formas de violencia, en particular, de la trata de seres humanos.