Aumenta el número de víctimas de violencia de género

mayo 20, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

El año 2023 ha cerrado con más de 83.000 casos de violencia de género en seguimiento policial en España, un 10,9 % más que a finales de 2022, según datos del Ministerio del Interior (EFE). Según la nota de prensa publicada por el INE, el número de víctimas de violencia de género también incrementó, en el caso de las mujeres en un 12,1% y en el caso de los y las menores de edad en un 32%, respecto del año anterior.  

La inteligencia artificial como herramienta para la lucha contra la violencia de género

marzo 12, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

Cada vez son más los estudios e iniciativas que plantean usar la AI como una herramienta para la prevención de la violencia de género. Según el estudio titulado Artificial intelligence extracts key insights from legal documents to predict intimate partner femicide, realizado por el departamento de Métodos Cuantitativos de la Universidad Loyola, “la inteligencia artificial (IA) puede ayudar a prevenir tres cuartas partes de violencia de género gracias al uso que se le puede dar para analizar textos legales” (TeleCinco, 01/04/2024).

28 niñas son obligadas a casarse cada minuto

febrero 22, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

El matrimonio forzoso es una violación fundamental de los derechos humanos. “El matrimonio infantil se considera una forma de matrimonio forzado, dado que una y/o ambas partes no han expresado su consentimiento pleno, libre e informado”, según la ONU. Esta es una realidad que afecta sobre todo a mujeres y niñas.

#25N #Responder Violencia de Género y Covid-19

diciembre 6, 2020 Voluntariado 0

Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se lleva a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y los 16 días de activismo de ONU Mujeres, “Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato”, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL” y el proyecto DANA+, financiado por el Fondo Social Europeo – Programa Operativo de Inclusión Social y Economía que se desarrolla entre 2019 y 2023.