#28M #SaludSexual La pornografía: Influencia en el desarrollo sexual en niñez, adolescencia y juventud

mayo 30, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

La adolescencia temprana está marcada por la diversidad de cambios hormonales que afectan de múltiples formas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes . Las personas que transitan en estas edades perciben cambios individuales, y en sus pares. De allí que exista una inquietud acerca de sus cuerpos, las sensaciones, y emociones que se activan cuando comienza su desarrollo sexual. 

Nuevo subsidio para víctimas de violencia de género o sexual

mayo 27, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

El pasado 6 de mayo la vicepresidenta del Gobierno mencionó, en el marco de la mesa de diálogo social para la reforma del nivel asistencial del desempleo, que se crearía un subsidio específico para víctimas de la violencia machista (El País, 2024). En ese sentido, este 23 de mayo entró en vigor el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que se adoptan medidas para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo, entre ellas la ayuda económica para víctimas de violencia de género o sexual.  

Aumenta el número de víctimas de violencia de género

mayo 20, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

El año 2023 ha cerrado con más de 83.000 casos de violencia de género en seguimiento policial en España, un 10,9 % más que a finales de 2022, según datos del Ministerio del Interior (EFE). Según la nota de prensa publicada por el INE, el número de víctimas de violencia de género también incrementó, en el caso de las mujeres en un 12,1% y en el caso de los y las menores de edad en un 32%, respecto del año anterior.  

Presentación del libro «Buenas prácticas para el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencias por razón de género» Martes 21 de mayo en Instituto Cervantes

mayo 14, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

Este martes 21 de mayo, a las 19.oo h, en el Instituto Cervantes se presentará el libro «Buenas prácticas para el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencias por razón de género». Este texto fue dirigido y coordinado por Tania García Sedano, Profesora Asociada de los Departamentos de Derecho Civil y Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y Tania Sordo Ruz, Jurista experta en género y derechos humanos, Fundadora de Colectiva 1600s.

Ley europea contra la violencia de género. Una Europa más feminista

abril 26, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

La Eurocámara aprueba, tras dos años de negociación, por 522 votos a favor, 27 en contra y 72 abstenciones la primera ley contra la violencia machista, que reforzará los derechos de ciudadanía de las mujeres europeas. Un gran paso, que convierte a Europa en el primer continente qué apuesta contra la violencia de género, que ahora será considerada como un eurodelito.