App Ana Bella para mujeres maltratadas a nivel nacional e internacional

La Fundación Ana Bella creó en septiembre del 2015 una App para mujeres maltratadas con el objetivo de crear grupos de apoyo para ayudarlas al salir del ciclo de la violencia de género. Esta aplicación también ha permitido que se formen grupos de empoderamiento de mujeres supervivientes, de tal manera que ya funcionan tanto a nivel nacional como internacional en países como EEUU, México o Rumanía.

Hilda, condenada a prisión por sufrir un aborto

Hoy traemos la historia de Hilda, poniendo nombre a otras muchas que han tenido que sufrir su mismo destino. Hilda, de 18 años y residente en Las Palmas, una zona rural de San Luis Potosí en México, estaba embarazada cuando sufrió un aborto natural al ayudar a su madre a cargar cubetas con agua hasta su casa. Fue a un hospital a pedir ayuda, pero fue acusada de provocarse un aborto por una doctora, la cual le ofreció asistencia sólo si confesaba haberlo hecho. A Hilda no le quedó mas remedio. Horas después fue encarcelada, puesto que las leyes de San Luis Potosí prohiben el aborto y estipulan castigo para cualquier persona que participe en la interrupción del embarazo, incluida la madre que lo ocasione o permita.

Programa Atención y Prevención Integral para Mujeres e Hijas/os de Inmigrantes Víctimas de Violencia de Género

La Federación de Asociaciones de mujeres separadas y divorciadas ha lanzado este año el Programa Atención y Prevención Integral para Mujeres e Hijas/os de Inmigrantes Víctimas de Violencia de Género. El programa está financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través del Fondo de Asilo Migración e Integración (FAMI).

#NiUnaMás Marcha silenciosa en Puebla (México) por los 15 feminicidios en lo que va del año

El caso de Samaí Alejandra Márquez de 25 años de edad y embarazada de dos meses ha hecho saltar todas las alarmas en la ciudad de Puebla, México. Su cuerpo ha sido encontrado sin vida en la zona de Valsequillo. La Fiscalía del Estado de Puebla ha detenido como principal sospechoso a su pareja, Rafael Portillo Abundis quien reconoció haber pagado a varias personas para que la secuestraran y que él mismo, posteriormente, la matara por miedo a que su matrimonio con otra mujer se viese afectado por el embarazo de Samaí. Este no es un caso aislado ya que en los últimos dos años 6 mujeres han sido asesinadas a manos de los padres de los bebés que estaban esperando.