Universidad de Alicante: Campaña recortando estereotipos. Siluetas por la igualdad y contra la violencia de género

noviembre 11, 2015 observatoriov@org 0

La Universidad de Alicante lanza su campaña «Recortando estereotipos. Siluetas por la igualdad y contra la violencia de género» con motivo de los actos organizados en torno al 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género. Las actividades se ponen en marcha a partir del 12 de noviembre, y tendrán su momento álgido el mismo día 25 de noviembre en una jornada de carácter institucional. No obstante, está previsto que la campaña continúe activa a lo largo de todo el curso académico.

Fundación Mujeres convoca el II Concurso de micro-relatos contra la violencia de género

noviembre 10, 2015 Equipo Observatorio de Violencia 0

Tus palabras pueden ser el cambio contra la violencia de género” dirigida al público en general, con el fin de ahondar en el grave problema que representa la trata de mujeres y niñas como una forma de violencia de género muy presente a nivel global . Como parte de la campaña se llevará a cabo un concurso de micro-relatos contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.

Cuarta Asamblea general preparatoria de la marcha contra las violencias machistas

Este fin de semana tuvo lugar en Madrid una nueva asamblea sobre la marcha del 7N, donde  se reunieron un gran número de participantes de toda España. Más de 175 asociaciones y plataformas locales, junto con 20 organizaciones estatales conforman a día de hoy el llamamiento del Movimiento Feminista y más de 60 grupos, contando con el apoyo de grupos políticos como PSOE, IU y Podemos, ONG y sindicatos todos ellos adheridos a su manifiesto.

XI Entrega de premios del Observatorio Contra la Violencia de Doméstica y de Género

Este año el acto servirá para rendir un homenaje más que merecido a Soledad Cazorla por su trayectoria. Fue la primera mujer Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, responsable de dirigir la Red de fiscales especialistas en violencia contra la mujer en España, puesta en marcha tras la entrada en vigor en 2004 de la Ley Integral contra la Violencia de Género, responsabilidad que ejerció durante una década, desde 2005 hasta su muerte.