#25N #BajoLaSuperficieFM Campañas e iniciativas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

En el marco del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, son muchas las instituciones, organismos y entidades sociales que manifiestan su rechazo a la violencia de género a través de diversas campañas e iniciativas. Además de nuestra campaña #BajoLaSuperficieFM, en la que tratamos de poner el foco de atención en las formas sutiles e invisibles de la violencia de género (aquellas que quedan por debajo de la punta del iceberg de la violencia contra las mujeres), queremos compartir en este artículo algunas de las campañas que se han llevado a cabo este año:

Campaña #ProstituciónEsViolencia de Federación Mujeres Jóvenes

Imagen de la campaña #ProstituciónEsViolencia de Federación Mujeres Jóvenes

 

Campaña #CONTRALAEXPLOTACIÓNSEXUAL del Ayuntamiento de Madrid

La campaña de este año del Ayuntamiento de Madrid, bajo en hashtag #CONTRALAEXPLOTACIÓNSEXUAL, está dirigida visibilizar la explotación sexual de mujeres y niñas. Bajo el lema ‘No soy un objeto, soy una mujer’, trata de «favorecer la toma de conciencia ciudadana sobre la existencia de la trata con fines de explotación sexual en nuestro entorno más cercano».  Puedes consultar toda la información sobre la campaña aquí.

Imagen de la campaña del Ayuntamiento de Madrid

 

Campaña «Tú puedes ayudar» del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha lanzado una campaña cuyo mensaje es «Tú puedes ayudar». Según explican en su manifiesto, mediante esta campaña realizan un «llamamiento a la responsabilidad compartida que tenemos como sociedad» para unirnos y trabajar de manera conjunta con el objetivo de «desterrar el machismo y erradicar la violencia que se ejerce contra las mujeres». Cualquier persona puede contribuir a la consecución de ese objetivo. Por ello, nos dicen «Pasa a la acción. Tú puedes ayudar». Puedes consultar toda la información sobre la campaña aquí.

Campaña «Tú puedes ayudar» del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

 

Campaña “Hombres contra la violencia machista» del Ayuntamiento de Valencia

Este año el Ayuntamiento de Valencia ha lanzado la campaña “Hombres contra la violencia machista», que lleva como lema #hotenimclar (#lotenemosclaro), que se dirige a los hombres y remarca la importancia de que reconozcan, señalen y denuncien las violencias contra las mujeres y se impliquen en sensibilizar a otros hombres que todavía muestran resistencias. Como parte de esta campaña han publicado un decálogo dirigido a los hombres que se puede consultar aquí.

Además, en el marco del 25N, también se va a celebrar el festival lgualmentFest, dirigido a concienciar sobre violencia de género desde una perspectiva informativa y lúdica, en el qu hab´ra una una feria de entidades que trabajan la igualdad y la prevención así como talleres, espectáculos, música, etc. El festival tendrá lugar el domingo 27 de noviembre de 2022 en la plaza del Ayuntamiento, entre las 11h y las 14h (horario peninsular, España). Puedes acceder a toda la información aquí.

Imagen de la campaña “Hombres contra la violencia machista» del Ayuntamiento de Valencia

 

Campaña «¿Qué no quieres entender? Solo sí es sí» en el País Vasco

El departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, a través de del Instituto Vasco de la Mujer (Emakunde), las diputaciones forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y la  Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) han realizado este año una campaña coordinada con motivo del 25N cuyo lema es «¿Qué no quieres entender? Solo si es sí». Así, esta campaña conjunta interpela a los hombres que aún no han entendido que “Solo sí es sí” y que «hay muchas maneras de decir no, pero solo una de entenderlo». En el canal de YouTube de Emakunde, puedes visualizar una serie de spots de la campaña.

Cartel de la campaña «¿Qué no quieres entender? Solo sí es sí»

 

Campaña «¿Ella se lo ha buscado?» del Gobierno de Navarra

El Gobierno de Navarra, con el objetivo de señalar los comentarios que desacreditan el testimonio de las víctimas y legitiman el machismo, ha lanzado la campaña «¿Ella se lo ha buscado?». Tal y como se expuso en la rueda de prensa de presentación de la campaña, existen en la sociedad «discursos y conversaciones que desacreditan a las víctimas de violencia contra las mujeres, poniendo en duda su testimonio y cuestionando su comportamiento o reacción». Por este motivo, su campaña de este año «pretende denunciar e incidir en este fenómeno machista, que, además de legitimar y justificar la violencia, revictimizan a las mujeres». En el canal de YouTube del Gobierno de Navarra puedes ver el vídeo de la campaña.

Campaña «¿Ella se lo ha buscado?» del Gobierno de Navarra

Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se lleva a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco del “Programa para Educar en Igualdad y Prevenir la Violencia de Género. Hacia un voluntariado por el Buen Trato” de Fundación Mujeres, con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de las Subvenciones del 0,7 a actividades de interés social.

Si te interesa este contenido, ¡compártelo!