Iniciativas para hacer frente a la ciberviolencia de género en la Unión Europea

La estrategia de igualdad de género 2020-2025 establece los objetivos políticos y las acciones concretas para cubrir uno de los valores fundamentales de la Unión Europea, la igualdad de género.

El año 2022 fue el tercer año de implementación de la estrategia y fue el año en el que se tomaron medidas históricas para mejorar los derechos de las mujeres y la igualdad de género.


Ciberviolencia de género

Las cifras del Eurobarómetro de 2022 confirman que el 16% de las mujeres (entrevistadas) de la UE conoce a otra mujer que ha experimento ciberviolencia de género.

Este tipo de violencia en internet basada en el género puede extenderse de una manera rápida y fácil. Y, también, conducir a una violencia fuera de línea.

La ciberviolencia de género puede tomar varias formas:

  • Ciberacoso o stalking: acoso mediante mensajes o llamadas.
  • Doxing: publicación de documentos y datos privados.
  • Voyerismo digital: vigilar a una persona a través de sus redes sociales.
  • Intercambio no consentido de material íntimo.
  • Ciberincitación a la violencia.

Según Amnistía Internacional «el 76% de las mujeres cambió la forma de utilización de las redes sociales después de experimentar acoso cibernético y el 32% dejó de publicar sus opiniones sobre temas concretos».

Durante el 2022 se vio un progreso en la lucha contra la ciberviolencia de género creando una «ley de servicios digitales» que contiene obligaciones para evitar y prevenir este tipo de violencia contra las mujeres. La Comisión Europea complementó esta ley tipificando de manera clara las formas más graves de ciberviolencia de género.

Esta propuesta va enfocada a brindar a las víctimas de ciberviolencia de género un acceso efectivo a la justicia, protección y apoyo.

Durante el 2022 la Comisión Europea apoyó la Fundación Italiana de pensamiento Global en su tour "Free"to...Live" sobre la seguridad cibernética como respuesta a la violencia de género digital que comenzó en París y recorre 12 regiones de Italia.
En Rumania, una asociación entre la Agencia Nacional para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres y el Ministerio de Educación involucrará a 10.000 docentes en la promoción de la igualdad de oportunidades y no discriminación, siendo el ciberacoso en uno de sus temas a tratar.

Para más información consulta los siguientes enlaces:

Si te interesa este contenido, ¡compártelo!