Las noticas con esta categoría aparecerán en el carrusel de la portada. Hay que desmarcar esta categoría manualmente cuando queramos que dejen de salir en el carrusel. Máximo 5 noticias destacadas.
La Casa Encendida contará, mañana jueves 16 de marzo, con la Asociación de Mujeres de Guatemala (AMG) para tratar lo que ya se considera como una «crisis global» según el Consejo Académico del Sistema de Naciones Unidas, a través de la Declaración de Viena contra el Feminicidio de 2012.
El Convenio de Estambul es el nombre que se utiliza comúnmente para denominar al Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica. Es el primer tratado de carácter vinculante en Europa que criminaliza diferentes formas de violencia contra la mujer y establece una extensa normativa para prevenir la violencia y garantizar el derecho de la mujer a una vida libre de violencia. La ratificación del Convenio de Estambul por parte la Unión Europea es esencial para hacer calar el mensaje de que la violencia contra las mujeres no es aceptable en ningún lugar de Europa.
La Asociación de Mujeres Progresistas de Pozuelo de Alarcón organiza, con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2017, una muestra internacional de cortometrajes que pondrá el foco en varias mujeres de países de Oriente Medio.
En los primeros meses de este año estamos asistiendo al mayor número de asesinatos de mujeres por el hecho de serlo desde que se iniciaron los conteos oficiales en el año 2003. Especialmente escandaloso está siendo el número de mujeres asesinadas en los últimos días, motivo por el que diferentes organizaciones feministas están convocando concentraciones en las plazas y puertas de diferentes pueblos y ciudades. Solo en los meses de enero y febrero ha habido al menos 15 casos reconocidos oficialmente.
Women´s Link Worldwide convoca los Premios Género y Justicia al Descubierto, que pretenden destacar los pronunciamientos y decisiones que desde el ámbito jurídico han tenido un efecto negativo o positivo en relación a la equidad de género, incluyendo los relacionados con derechos sexuales y reproductivos, violencia de género y discriminación por género.
La sección de micromachismos de eldiario.es dirigida por la periodista Ana Requena, publicó ayer el video «Amítambién: A nosotras también nos ha pasado» que pretende visibilizar las situaciones machistas que sufren las mujeres en su día a día, aún cuando estás ocupan posiciones de poder.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.