Casos de violencia en 2017 en Nicaragua

En el marco del proyecto “Prevención de la Violencia de Género y mejora de la Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres en 10 comunidades de El Viejo, Chinandega (Nicaragua) Fase II”, cofinanciado por Xunta de Galicia y ejecutado por APADEIM y Fundación Mujeres, se están desarrollando mensualmente la apertura de espacios comunitarios para que las mujeres reflexionen y expresen sus opiniones y miedos sobre las situaciones de violencia que viven en sus comunidades, así como el análisis conjunto de del registro mensual al que ellas están contribuyendo de forma sistemática.

La procesión del «coño insumiso» va a juicio

julio 6, 2017 Voluntariado 0

El 1 de mayo de 2014, se unieron a la manifestación convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) un grupo de mujeres que realizaron un la procesión de “coño insumiso” para protestar contra la ley de aborto de Gallardón, contra la homofobia y contra los recortes en los derechos laborables. Mujeres con la cabeza tapada portaban una vulva que parecía una virgen, seguidas de mujeres vestidas de mantilla gritaban insignias para reivindicar los derechos de las mujeres, como por ejemplo “la Virgen María también abortaría”.

En la sombra: aborto en la República Dominicana

Tras casi 7 meses de incertidumbre, el Senado dominicano ratificó su postura en contra del aborto con la aprobación de un nuevo Código Penal, el pasado 31 mayo, que prohíbe la interrupción del embarazo en cualquier circunstancia. La sociedad dominicana, y en concreto los grupos feministas, pueden perder una larga batalla que saltó a la palestra internacional con el caso Esperancita hace 5 años: una menor, embarazada y con leucemia, murió en el hospital tras la negativa de los doctores a tratar la enfermedad, alegando que los medicamentos causarían la muerte del feto. Finalmente, ambos perdieron la vida.

Diferentes organismos contra los vientres de alquiler

El Comité de Bioética de España (CBE) ha publicado un «Informe sobre los aspectos éticos y jurídicos de la maternidad subrogada». Propone que se cree una regulación a nivel internacional para prohibir los contratos sobre la gestación subrogada o vientres de alquiler, en calidad de la defensa de los derechos de la mujer y de los niños/as. También propone sancionar a las agencias que realicen estos contratos en el extranjero, por la desprotección con la que se encuentran los menores al entrar en España.

Madrid sin ‘manspreading’

Una reciente iniciativa promovida por Microrrelatos Feministas en la plataforma on-line Change.org, página para iniciar campañas de recogida de firmas, ha conseguido a día de hoy más de 11.500 firmantes. Se trata de una petición dirigida al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad de Madrid, para que incorporen a los pictogramas informativos que actualmente existen tanto del Metro de Madrid como en la Empresa Municipal de Transportes uno que prohíba el manspreading.

Premio de la Unión Progresista de Fiscales al Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla Prieto

junio 2, 2017 observatoriov@org 0

La Unión Progresista de Fiscales ha querido entregar su premio anual Jesús Vicente Chamorro al FONDO DE BECAS SOLEDAD CAZORLA dirigido a los hijos e hijas de mujeres asesinadas por la violencia de género, dependientes económicamente y en situación de necesidad, que fue creado el pasado año 2016 por iniciativa de la familia de Soledad Cazorla Prieto y está siendo gestionado por la Fundación Mujeres.

Manifestación en contra del Proyecto de los Presupuestos Generales del Estado

mayo 17, 2017 Voluntariado 0

Ante la presentación en junio del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2017 en el Congreso de los Diputados para su aprobación, el Movimiento Feminista de Madrid hace un llamamiento para manifestarse en contra de las partidas presupuestarias destinadas a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres (partida 232B) y la destinada a las actuaciones para la prevención integral de la violencia de género (partida 232C).