Aumenta el número de víctimas de violencia de género

El año 2023 ha cerrado con más de 83.000 casos de violencia de género en seguimiento policial en España, un 10,9 % más que a finales de 2022, según datos del Ministerio del Interior (EFE). Según la nota de prensa publicada por el INE, el número de víctimas de violencia de género también incrementó, en el caso de las mujeres en un 12,1% y en el caso de los y las menores de edad en un 32%, respecto del año anterior.  

Sobre las mujeres, en el 42,2% de los casos. las víctimas mantenían una relación de pareja o expareja de hecho con el hombre denunciado. Y el 34,7% eran novias o exnovias (INE). Hasta el momento, en lo que va del año 2024,  existen 10 mujeres víctimas mortales y 10 menores huérfanos y huérfanas por violencia de género.

Al respecto de los y las menores de edad, la violencia vicaria y el maltrato siguen aumentando con resultados sumamente preocupantes. Según los estudios realizados por VioGén, en lo que va del año 2024, existen siete menores asesinados víctimas de la violencia de género. Casi la misma cifra que alcanzo el peor año con 8 casos, en 2017. Hasta diciembre de 2023, “1.448 niños y niñas estaban en riesgo de ser agredidos por su padre o la pareja o expareja de sus madres” (EFE). 

También existe un incremento de víctimas en asuntos de violencia doméstica. En 2023 se registraron 9.126 víctimas, con orden de protección o medidas cautelares, un 12,0% más que en el año anterior. De ellas, el 61,1% fueron mujeres y el 38,9% hombres. En el 37,8% de los casos las víctimas de violencia doméstica fueron el padre o la madre, en el 25,3% los hijos, y en el 9,8% los hermanos (INE).  

Para más información consulta los siguientes enlaces en El País y en El Diario. 

Si te interesa este contenido, ¡compártelo!