Proyección y coloquio del documental «Aún es tiempo de feminismo»

Es pasado viernes 14 de junio, en el Espacio Mujer Madrid (EMMA) se realizó la proyección del documental Aún es tiempo de feminismo. Este largometraje presenta el testimonio de varias referentes feministas españolas con el fin de “trazar un mapa sobre el pasado, presente y futuro del feminismo”. Al finalizar la proyección, se realizó un coloquio moderado por las directoras del documental (Teresa Lozano y Zua Méndez), que contó con la participación de las activistas feministas Ángeles Álvarez, consultora en políticas públicas de igualdad y Ana de Miguel, filósofa y docente.

Participantes

El largometraje cuenta con la participación de las siguientes abogadas, políticas, filósofas y activistas en la lucha por los derechos de las mujeres: 

Mónica Alario, Cristina Almeida, Ángeles Álvarez, Tasia Aránguez, Toñi Aretio, Josefa Ayuso, Montserrat Boix, Carmen Calvo, Sara Carreño, María Durán, Lidia Falcón, Lula Gómez, Altamira Gonzalo, Jezabel Herrera, Marina Marroquí, Ana de Miguel, Alicia Miyares, Soledad Murillo, María José Partera, Rafaela Pastor, Lourdes Pastor, Isabel Real, Laura Redondo, Vicky Rossell, Amelia Tiganus, Ana Trejo, Amelia Valcárcel, Cristina del Valle. 

Asociación Cádiz Abolicionista, Asociación Mujeres Progresistas de Retiro, Asociación Mujeres Siemprevivas, Front Abolicionista País Valencià, Tertulia Feminista Les Comadres.

Sobre el documental 

A lo largo de la película, las participantes, realizan un análisis sobre la histórica Ley Orgánica de 2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Esta da un punto de partido que promueve una reflexión sobre diversos conceptos claves como la igualdad, la violencia de género, el sexo y el género y la noción de lo qué se entiende hoy por feminismo.  

Teresa Lozano y Zua Méndez, más conocidas como Towanda Rebels, dirigieron, guionizaron y produjeron en documental, que fue estrenado en noviembre de 2023. Aún es tiempo de feminismo “es su primer documental, aunque tienen una amplia experiencia como creadoras de contenido audiovisual para su canal de activismo y divulgación feminista, creado en 2017”.  

Si quieres conocer más sobre el documental y organizar su proyección da clic en el siguiente enlace. 

Si te interesa este contenido, ¡compártelo!