«Hollaback!»: Una App contra el acoso callejero

Esta aplicación para Smartphones nació en el año 2005 en Nueva York como fruto de una conversación sobre acoso callejero que mantenían siete amigos y amigas, cuya fuente de inspiración fue la historia de Thao Nguyen, quien denunció a la policía que un hombre la había aterrorizado masturbándose en el metro en frente de ella. La policía ignoró este caso, pero por suerte Thao Nguyen había tomado una foto del acosador y la subió a una red social. Así pues, el grupo de jóvenes decidió crear un blog público donde poder denunciar cualquier tipo de acoso sufrido en espacios públicos, tanto por mujeres como por el colectivo LGTBIQ+, con el objetivo de erradicarlo, visibilizarlo y crear una red de apoyo para víctimas de acoso callejero.

En la ciudad filipina de Quezon ser grosero con las mujeres está sancionado

junio 19, 2016 observatoriov@org 0

El Ayuntamiento de Quezon City ha aprobado una ordenanza que sanciona el acoso callejero, ya sea físico o verbal, hacia las mujeres. El eslogan que usa Quezon para luchar contra esta situación de acoso callejero que sufren las mujeres a diario es “magastos mambastos”, que significa algo así como: portarse –o ser grosero, rudo, maleducado- sale caro. Detrás de esta pequeña rima existe todo un programa que busca penalizar a quienes molesten a las mujeres, pero no solo eso, sino que también busca concienciar tanto a ellas como a los hombres de que ciertos comportamientos tienes que ser eliminados de calles, mercados, transportes y demás lugares públicos, donde se suceden un goteo diario de comentarios, silbidos y tocamientos más o menos sutiles hacia las mujeres.