Organizaciones feministas firman comunicado para alertar sobre las propuestas de la ultraderecha neoliberal

mayo 21, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

Varias organizaciones feministas, entre ellas Fundación Mujeres, han firmado el comunicado: “Ninguna propuesta de la ultraderecha neoliberal es válida para la democracia y la convivencia en igualdad”. Con el fin de alertar sobre el peligro que representan para la convivencia social y la igualdad, quienes se sienten identificados con las declaraciones de la ultraderecha neoliberal. Esto, a raíz de las afirmaciones y hechos acontecidos a lo largo de la visita del presidente argentino Javier Milei.  

Presentación del libro «Buenas prácticas para el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencias por razón de género» Martes 21 de mayo en Instituto Cervantes

mayo 14, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

Este martes 21 de mayo, a las 19.oo h, en el Instituto Cervantes se presentará el libro «Buenas prácticas para el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencias por razón de género». Este texto fue dirigido y coordinado por Tania García Sedano, Profesora Asociada de los Departamentos de Derecho Civil y Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y Tania Sordo Ruz, Jurista experta en género y derechos humanos, Fundadora de Colectiva 1600s.

Los ayuntamientos catalanes rechazan la reordenación de los juzgados de violencia machista

enero 23, 2020 Sara Flores 0

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha propuesto nuevamente -ya lo hizo en 2016- una medida relacionada con los juzgados especializados en violencia de género, pretendiendo reducir el número de los mismos y hacer una reordenación basada en centralizar sus funciones en las capitales de comarca.  El TSJC argumenta que es una forma de ‘optimizar los recursos judiciales y atender con mayor profundidad a las mujeres’.  De esta forma, por ejemplo, se trasladarían a Sant Feliu de Llobregat o Gavà los casos de violencia de género de los 29 municipios de la comarca de Baix Llobregat, afectando a una decena de ciudades. Concretamente, se suprimirían hasta nueve de estos juzgados.