El Gobierno de Castilla – La Mancha lanza la campaña ‘Implícate’ contra la violencia de género

agosto 5, 2020 Sara Flores 0

El Gobierno de Castilla -La Mancha ha lanzado una nueva campaña de sensibilización contra la violencia de género bajo el lema ‘Implícate‘. La campaña pone el foco en la necesidad de interpelar a toda la sociedad, y de que esta misma se implique en la lucha contra la violencia de género como entendiendo que se trata de una problemática pública y estructural. Asimismo, la campaña pone de manifiesto que la violencia de género presenta numerosas manifestaciones -psicológicas, físicas, sexuales, sociales, económicas, etc.- y que en el peor de los casos termina con el asesinato de las mujeres y/o de los hijos e hijas.

Plan de Acción Nacional para Prevenir la Violencia de Género en Fiji

agosto 4, 2020 Sara Flores 0

El Ministerio de Mujeres, Infancia y Alivio de la Pobreza de Fiji implementará próximamente un Plan de Acción Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, que abarque los próximos cinco años. El Plan se realizará en colaboración con ONU Mujeres, quien prestará apoyo técnico y financiero a través de la Asociación del Pacífico para el Fin de la Violencia de Género.

#25N Ciberviolencia de género: la exposición de menores, adolescentes y jóvenes

diciembre 9, 2019 Voluntariado 0

Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo de ONU Mujeres, en el marco del proyecto «Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato», gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF «OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL»

#25N ¿Cuánto sabes sobre la violencia de género en la adolescencia y la juventud?

diciembre 9, 2019 Teresa García del Vello 0

Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo de ONU Mujeres, en el marco del proyecto «Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato«, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL”

#25N Mutilación Genital Femenina: niñas y adolescentes en alto riesgo

diciembre 7, 2019 Voluntariado 0

Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo de ONU Mujeres, en el marco del proyecto «Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato«, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL”

#25N Grooming y doxxing, dos formas más de ciberviolencia machista

diciembre 6, 2019 Voluntariado 0

Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo de ONU Mujeres, en el marco del proyecto «Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato«, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF «OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL»

#25N Los agresores en violencia de género en la adolescencia y juventud

diciembre 3, 2019 Voluntariado 0

Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo de ONU Mujeres, en el marco del proyecto «Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato«, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL”

#25N Amor romántico y adolescencia digitalizada

noviembre 29, 2019 Andreea Luciana Paveliu 0

Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo de ONU Mujeres, en el marco del proyecto «Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato«, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL”

#25N El acoso escolar: una mirada violeta

noviembre 27, 2019 Voluntariado 0

Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo de ONU Mujeres, en el marco del proyecto «Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato«, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL”