
Una zorra se tendió en la calle y se hizo la muerta
Es un proyecto teatral innovador y de calidad inspirado en la vida de Francisca de Pedraza, primera mujer maltratada en ganar el pleito contra su victimario en el año de 1624.
Es un proyecto teatral innovador y de calidad inspirado en la vida de Francisca de Pedraza, primera mujer maltratada en ganar el pleito contra su victimario en el año de 1624.
La Plataforma Feminista de Asturias convoca como cada primer miércoles del mes a concentrarnos en la plaza de la escandalera de Oviedo desde las 19h. y gritar ¡basta ya de violencias machistas! este 4 de Enero.
El ciclo Estrenos de Cineteca que tiene lugar en el El Matadero Madrid presenta el Documental EXCLUIDAS DEL PARAÍSO de la Directora Esther Pérez de Eulate.
Este taller organizado por Espacios de Igualdad María Zambrano hace parte de un programa completo de actividades: Chamberí Trata Bien, con motivo del 25N.
El jueves de la pasada semana, tuvo lugar la jornada titulada “medios de comunicación y violencia machista. Informar y prevenir a través de ka noticia”. Este taller promovido por la acción coordinada del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y la Universidad de Zaragoza (UZ), se encuentra enmarcado dentro del conjunto de actividades que giran en torno al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Este mes, y como parte de la campaña #stopviolenciamachista, desde la Fundación Mujeres iremos publicando una serie de entrevistas a personalidades relevantes, implicadas directamente con temas de violencia machista, las cuáles tienen mucho que contarnos al respecto.
Varios asesinatos brutales cometidos contra mujeres en el Estado de México, han accionado las alarmas en todo el país.
Ante el clima de descontento y reivindicación que se vive estos días en Argentina, debido a la ola de asesinatos violentos contra mujeres que azota la región, el escritor Hernan Casciari tomó la iniciativa, publicando, el pasado 19 de octubre, un texto que lleva por título #MeHagoCargo. En este, el escritor se asume como parte del problema, enumerando multitud de situaciones a lo largo de su recorrido vital, en las cuales siempre resultó sociálmente prestigiado frente al conjunto femenino, y por las cuales nunca intercedió. Manifiesta ser consciente del menosprecio constante que la mujer ha de soportar injustamente día tras día, y declara haber publicado al menos una veintena de artículos con contenidos y comentarios machistas. Casciari no esquiva la responsabilidad. Él ha sido parte del problema cada vez que ha mirado para otro lado, cada vez que ha mantenido ciertas actitudes, cada vez que ha hecho determinados comentarios, o ha negado la realidad y los efectos derivados de una cultura esencialmente machista, instalada en la raíz misma del sistema social.
El pasado jueves 20 de octubre, la diputada y responsable del área de igualdad y feminismo de podemos, Clara Serra, presentó ante la Asamblea de la Comunidad de Madrid, una propuesta que consiste en la ampliación de los supuestos contemplados por la actual ley autonómica contra la violencia machista.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes