#28M #SaludSexual La pornografía: Influencia en el desarrollo sexual en niñez, adolescencia y juventud

mayo 30, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

La adolescencia temprana está marcada por la diversidad de cambios hormonales que afectan de múltiples formas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes . Las personas que transitan en estas edades perciben cambios individuales, y en sus pares. De allí que exista una inquietud acerca de sus cuerpos, las sensaciones, y emociones que se activan cuando comienza su desarrollo sexual. 

Nuevo subsidio para víctimas de violencia de género o sexual

mayo 27, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

El pasado 6 de mayo la vicepresidenta del Gobierno mencionó, en el marco de la mesa de diálogo social para la reforma del nivel asistencial del desempleo, que se crearía un subsidio específico para víctimas de la violencia machista (El País, 2024). En ese sentido, este 23 de mayo entró en vigor el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que se adoptan medidas para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo, entre ellas la ayuda económica para víctimas de violencia de género o sexual.  

28 niñas son obligadas a casarse cada minuto

febrero 22, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

El matrimonio forzoso es una violación fundamental de los derechos humanos. “El matrimonio infantil se considera una forma de matrimonio forzado, dado que una y/o ambas partes no han expresado su consentimiento pleno, libre e informado”, según la ONU. Esta es una realidad que afecta sobre todo a mujeres y niñas.

#EducarEnIgualdadFM participó en las X Jornadas «Bloquea el Machismo» 2022

noviembre 9, 2022 Natalia Mourelo Puras 0

Un año más, con motivo del 25N Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid arranca con las X Jornadas ‘Bloquea el Machismo’ 2022. El objetivo de estas jornadas es fomentar la prevención y detección precoz de la violencia machista, concienciando y dando herramientas a la población más joven para que construyan relaciones de pareja igualitarias.

Campaña Noctámbul@s 2022: Re-enfoquemos el problema #EsTerrorSexual

julio 8, 2022 Mariana Salomón 0

La nueva campaña de Noctámbul@s pone en primer plano cómo los medios de comunicación y muchos enunciados utilizados en la vida cotidiana perpetúan aquello que Nerea Barjola nombra como disciplina del terror sexual. ¿A qué nos referimos con ello? Es aquella disciplina generada a través de discursos mediáticos y sociales que transmiten miedo y alarma respecto a la violencia sexual, que prescriben determinados comportamientos y pautas mientras que sancionan otros,  y que tienen como objetivo principal el control y restricción de la libertad de las mujeres. Y ello en sí mismo también se constituye como violencia contra las mujeres, ya que los discursos sociales le dan sentido a nuestras acciones y el mundo en el que vivimos.