
Ciclo de Conferencias Interamericanas: Violencia contra mujeres y niñas y la pandemia por la Covid-19
Por Katherine Tamayo Mejía – alumna en prácticas del Observatorio de Violencia
Por Katherine Tamayo Mejía – alumna en prácticas del Observatorio de Violencia
Por Conchi Hernández Cabrero – Equipo de voluntariado del Observatorio de Violencia
Por Katherine Tamayo Mejía – alumna en prácticas del Observatorio de Violencia
Por Katherine Tamayo Mejía – alumna en prácticas del Observatorio de Violencia
Por Conchi Hernández Cabrero – Equipo de voluntariado del Observatorio de Violencia
«Fiestas libres de violencias machistas» es una campaña de sensibilización promovida por el Ayuntamiento de Madrid que pretende informar, concienciar y sensibilizar a la población sobre la gravedad de la violencia machista y la necesidad de prevenir y atender las agresiones sexuales durante las fiestas de verano en los diferentes distritos de Madrid.
Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en el marco del proyecto “Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato”, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL”
Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en el marco del proyecto “Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato”, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL”
Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en el marco del proyecto “Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato”, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL”
Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en el marco del proyecto “Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato”, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL”
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes