Niño de 11 años es víctima mortal de Violencia de Género a manos de su padre

El niño se encontraba pasando el fin de semana con su padre, en régimen de visitas, y debía volver el pasado domingo, Día de la Madre, al domicilio materno. Vuelta que nunca se llegó a producir ya que su padre, quien contaba con denuncias previas y una orden de alejamiento hasta el 2013 por parte de su ex-pareja y madre del niño, presuntamente mató a su hijo en un municipio de A Coruña. La madre denunció que su hijo no había vuelto a casa tras pasar el fin de semana con su padre y el cuerpo sin vida del menor fue encontrado el lunes. El padre se encuentra arrestado a la espera de pasar a disposición judicial.

«Hollaback!»: Una App contra el acoso callejero

Esta aplicación para Smartphones nació en el año 2005 en Nueva York como fruto de una conversación sobre acoso callejero que mantenían siete amigos y amigas, cuya fuente de inspiración fue la historia de Thao Nguyen, quien denunció a la policía que un hombre la había aterrorizado masturbándose en el metro en frente de ella. La policía ignoró este caso, pero por suerte Thao Nguyen había tomado una foto del acosador y la subió a una red social. Así pues, el grupo de jóvenes decidió crear un blog público donde poder denunciar cualquier tipo de acoso sufrido en espacios públicos, tanto por mujeres como por el colectivo LGTBIQ+, con el objetivo de erradicarlo, visibilizarlo y crear una red de apoyo para víctimas de acoso callejero.

«Ahora o Nunca»: la violencia de género también se ejerce con mensajes machistas hacia las mujeres

Alicia Ródenas, una estudiante de 2º de Bachillerato del IES Diego de Siloé de Albacete, realizó este cortometraje llamado «Ahora o Nunca» para el  concurso «Cortos en Lengua No Inglesa – Español» de la séptima edición del Short Movies Festival de su instituto, pero en cuestión de unos días se ha convertido en algo viral que incluso se ha utilizado para debates sobre violencia de género en diferentes institutos de Albacete.

Prevención de la Violencia de Género en Nicaragua

Desde el 2016 se está llevando a cabo el proyecto «Prevención de la Violencia de Género y mejora de la Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres en 10 comunidades de El Viejo, Chinandega (Nicaragua) Fase 2«, cofinanciado por la Xunta de Galicia y ejecutado por APADEIM y Fundación Mujeres. La finalidad de dicho proyecto es contribuir a la erradicación de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres del municipio de El Viejo (Nicaragua) a través de un proceso de empoderamiento.