Juana Rivas, víctima de violencia de género y madre de un niño y una niña, a la que la Audiencia de Granada quiere obligar a entregar la custodia de sus hijos al padre condenado en firme por violencia de género, se encuentra en paradero desconocido.
La Red «Caravana Abriendo Fronteras», nacida en 2016 esta formada por diferentes colectivos y organizaciones del estado español que reivindican la buena acogida y los derechos de movimiento para todas las personas.
En estos momentos la Plataforma Cedaw Sombra España está trabajando sobre el Informe Sombra sobre Violencia de Género y Refugiadas par el que se solicitarán firmas de ONGs del 14 al 27 de julio. Una vez recogidas las firmas de ONGs se enviará al Comité CEDAW (Convención para la Eliminación de la Discriminación de la Mujer) de Naciones Unidas, de manera paralela al informe que el Gobierno ha de presentar, en cumplimiento del punto 44 de sus Observaciones sobre las medidas adoptadas en España para aplicar las recomendaciones sobre los siguientes puntos:
El 8 de Marzo de 2017, cientos de miles de mujeres paramos en muchos países para denunciar las violencias, paramos en los empleos, en los cuidados cotidianos y en el consumo! Llenamos las calles! Desde Argentina a Australia, un grito único nos unió para exigir vidas libres de violencia.
Tras la gran respuesta, desde la comisión 8M de Madrid se valoró la importancia de seguir trabajando para organizar una huelga. De esta manera se comenzaron a juntar los 8 de cada mes y se organizó el sábado 17 de Junio una jornada de día completo.
Desde Fundación Mujeres se realizó la semana pasada desde el 19 al 23 de junio una campaña por la Eliminación de la Violencia Sexual en Conflictos Armados, en el marco del proyecto «Comprometid@s por la igualdad«, cofinanciado por el ayuntamiento de Madrid.
En 1947 el subcontinente indio obtiene la independencia del Imperio Británico, y al mismo tiempo se desestructura en distintos estados, quedando finalmente dividida la región en los estados conocidos actualmente República de la India, la República Islámica de Pakistán, el Reino de Bután, al República Popular de Bangladesh (antigua Pakistán Oriental) y República Federal Democrática de Nepal. La partición de los territorios que formarían parte de Pakistán y de la India se realizaría con base a la religión mayoritaria que fuese profesada en esas zonas, siendo las de mayoría musulmana constituyentes de Pakistán.
“En Colombia, desde los años 80, cerca de 19.000 personas han sido registradas por el Estado como víctimas de delitos contra la libertad y la integridad sexual en el marco del conflicto y la violencia armada. Sabemos que en realidad son muchas más”
La violencia sexual en los conflictos armados ha sido invisibilizada e ignorada a lo largo de la historia. Los conflictos armados en la región de los Balcanes y el genocidio de Rwanda (finales del siglo XX) permitieron que esta violencia tuviera repercusión y atención pública, a pesar de que se haya documentado con anterioridad en conflictos armados sucedidos en la historia. Desde hace unos años, la comunidad internacional muestra mayor preocupación por este tipo de violencia, que se da en la mayoría de los conflictos armados existente, motivo por el que comienzan a tomarse medidas preventivas y reparadoras.
Con motivo de la aprobación de los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2017, organizaciones de mujeres convocan una #Alerta Feminista para seguir denunciando «que estos presupuestos reflejan un modelo económico basado en actividades productivas depredadoras del medio ambiente, que no atienen las necesidades sociales y que agravan los problemas de desigualdad entre hombres y mujeres con consecuencias desastrosas para el medio ambiente, la economía, la sociedad y sobre todo para la vida de las mujeres».
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.