
Concentración Susana Guerrero 7 de Mayo en Colón
El sábado 7 de mayo se ha organizado una concentración de apoyo a Susana Guerrero y su hija Nayara en la Plaza de Colón (Madrid) de 10:30 a 14:00.
El sábado 7 de mayo se ha organizado una concentración de apoyo a Susana Guerrero y su hija Nayara en la Plaza de Colón (Madrid) de 10:30 a 14:00.
#MiPrimerAcoso tenía 11 años y un tipo pasó en una bicicleta y me apretó un seno. Una señora en la calle me culpó por llevar esa blusa.
Organizaciones feministas, miembros del Observatorio estatal para la violencia de género y organizaciones especializadas en la prevención y erradicación de la violencia de género, han presentado quejas ante el Observatorio de la Violencia doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial y ante el Ministerio de Justicia, por la utilización que se está haciendo del SAP (Síndrome de alienación parental), por parte de la Jueza titular del juzgados de 1º Instancia e Instrucción nº 5 de Talavera de la Reina, Ana Belén Gómez Dorado, así como por parte del Instituto de Medicina Legal de Toledo y el psicólogo forense Maxim Wilberg Nodal, en el caso de la custodia de la hija de Susana Guerrero.
Susana Guerrero, es una mujer que víctima de violencia de género que ha declarado además haber sido víctima de abusos sexuales desde los 13 años por parte del padre de su hija, durante el proceso de adopción que éste y su mujer pretendían materializar, y que se quedó embarazada del mismo con 17 años. Dos años después volvió a denunciarle por violencia de género, aunque la condena fue rebajada por atenuante de confesión.
Este jueves 14 de abril se llevarán a cabo las Primeras Jornadas de Violencia de Género Digital en Madrid. El evento tendrá lugar en el Centro de Peritaciones Judiciales ubicado en la Calle Ponzano 52 a las 18:00. Las Jornadas son organizadas por la Asociación Stop Violencia de Género Digital.
Nos gustaría compartir con tod@s vosotr@s este vídeo realizado por l@s compañer@s de la Asociación Bonhomía de Lugo para la sensibilizar sobre la violencia simbólica ejercida contra las mujeres. La violencia de género va mucho más allá de la violencia física y este tipo de violencia aunque aparentemente inofensiva perpetúa los estereotipos de género, fomentando a relegar a las mujeres a un papel subordinado y a mantener una sociedad desigual donde las mujeres somos menos.
El movimiento feminista de México convoca, para el proximo 24 de abril, una movilización nacional contra las violencias machistas que se celebrará a las 17:00 horas en la Plaza de la Corregidora, Querétamo, Mexico.
La Plataforma CEDAW Sombra España ha organizado el próximo 23 de abril (sábado), unas jornadas tituladas «Mujeres refugiadas solicitantes de asilo en la Unión Europea. ¿Cómo están?, ¿qué podemos hacer?» que tendrán lugar en la Escuela de Música San Antón, Ayuntamiento de Madrid. C/ Farmacia 15 (Metro Tribunal) a partir de las 9 am.
El Movimiento Feminista de Euskal Herria convoca una manifestación Vitoria-Gasteiz el próximo 9 de abril en contra de las violencias machistas, bajo el lema «11 eraso, 12 erantzun Feministok prest! Vuestras violencias tendrán respuesta!»
La Asociación de Mujeres Juristas Themis organiza una jornada monográfica sobre custodia compartida y violencia de género que se celebrará el próximo 7 de abril en el Centro Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer de la localidad de Grnada.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes