Fundación Mujeres participa en Santander WomenNow

junio 20, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

El día hoy, jueves 20 de junio de 2024, Fundación Mujeres participó en el Santander WomenNow. Esta es la sexta edición del congreso que se ha consolidado como el evento de liderazgo femenino más relevante de Europa. Este, reúne a referentes globales de la defensa de los derechos humanos, la cultura y la ciencia, la economía, el deporte o el activismo. 

#WeStandUp en la Semana Internacional contra el Acoso Callejero: qué nos dicen los datos

abril 14, 2021 Sara Flores 0

Continuamos en la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, que dio comienzo el pasado 11 de abril, y que finalizará el domingo 17. Con esta iniciativa se pretende denunciar este tipo de violencia como manifestación de violencia sexual y machista, visibilizando que también tiene lugar en los espacios públicos, y que estos pueden resultar hostiles para mujeres y niñas, provocando su inseguridad dentro de las ciudades.

Tres asociaciones feministas se organizan en Usera, Fuenlabrada y Lavapiés contra el acoso que sufren en sus barrios

mayo 9, 2019 Sara Flores 0

Veintiséis mujeres de entre 16 y 28 años, se han unido para crear Rebeldía Usera, una asociación feminista exclusiva para mujeres que persiguen el acoso callejero en el distrito en el que viven. Movidas por el rechazo a vivir con miedo, se han organizado para identificar en los barrios los lugares más frecuentes de acoso, e inundar las farolas con carteles con los piropos que consideran acoso verbal.

«Hollaback!»: Una App contra el acoso callejero

abril 24, 2017 Fundación Mujeres 0

Esta aplicación para Smartphones nació en el año 2005 en Nueva York como fruto de una conversación sobre acoso callejero que mantenían siete amigos y amigas, cuya fuente de inspiración fue la historia de Thao Nguyen, quien denunció a la policía que un hombre la había aterrorizado masturbándose en el metro en frente de ella. La policía ignoró este caso, pero por suerte Thao Nguyen había tomado una foto del acosador y la subió a una red social. Así pues, el grupo de jóvenes decidió crear un blog público donde poder denunciar cualquier tipo de acoso sufrido en espacios públicos, tanto por mujeres como por el colectivo LGTBIQ+, con el objetivo de erradicarlo, visibilizarlo y crear una red de apoyo para víctimas de acoso callejero.

En la ciudad filipina de Quezon ser grosero con las mujeres está sancionado

junio 19, 2016 observatoriov@org 0

El Ayuntamiento de Quezon City ha aprobado una ordenanza que sanciona el acoso callejero, ya sea físico o verbal, hacia las mujeres. El eslogan que usa Quezon para luchar contra esta situación de acoso callejero que sufren las mujeres a diario es “magastos mambastos”, que significa algo así como: portarse –o ser grosero, rudo, maleducado- sale caro. Detrás de esta pequeña rima existe todo un programa que busca penalizar a quienes molesten a las mujeres, pero no solo eso, sino que también busca concienciar tanto a ellas como a los hombres de que ciertos comportamientos tienes que ser eliminados de calles, mercados, transportes y demás lugares públicos, donde se suceden un goteo diario de comentarios, silbidos y tocamientos más o menos sutiles hacia las mujeres.