Aborto en el contexto migrante 28S#AbortoAccesibleYSeguro

septiembre 28, 2024 Laura Rojas 0

Según el informe Demografía del Aborto en España un porcentaje relevante de abortos voluntarios en España provienen de mujeres nacidas en el extranjero. Este colectivo se enfrenta a realidades múltiples cuando trata de acceder a un aborto, desde la estigmatización social, hasta negativas de acceso por parte del personal sanitario. Estas situaciones aumentan su vulnerabilidad, con una evidente negación del derecho a elegir la interrupción del embarazo de forma voluntaria.

Guerra y explotación sexual una problemática latente #23S#NoEsElecciónEsExplotación.

septiembre 21, 2024 Laura Rojas 0

Los impactos de la guerra son multidimensionales. Afectan a la educación, la economía, la política entre otros aspectos. Las situaciones de conflicto desencadenan la migración, como un mecanismo de supervivencia, y búsqueda de un lugar seguro para las familias. Las guerras generan problemáticas que se invisibilizan por el conflicto mismo, es lo que sucede, por ejemplo, con el tráfico de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.

28 niñas son obligadas a casarse cada minuto

febrero 22, 2024 Michelle N. Ponce Silva 0

El matrimonio forzoso es una violación fundamental de los derechos humanos. “El matrimonio infantil se considera una forma de matrimonio forzado, dado que una y/o ambas partes no han expresado su consentimiento pleno, libre e informado”, según la ONU. Esta es una realidad que afecta sobre todo a mujeres y niñas.

#25N ÚNETE 2019: «Pinta el mundo de naranja: Generación Igualdad se rebela contra la violación»

noviembre 26, 2019 Voluntariado 0

Este artículo forma parte de la campaña de activismo que se va a llevar a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo de ONU Mujeres, en el marco del proyecto «Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la Violencia de Género y Educar en Igualdad, hacia un voluntariado 2.0 por el Buen Trato«, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL”