El área de Servicios Sociales de la Diputación de Palencia en colaboración con el Consejo de Juventud de Castilla y León, ha puesto en marcha el proyecto ‘La Prevención de la Violencia de Género, a través de la Música‘. Consiste en una acción formativa que persigue sensibilizar a la población joven y adolescente del medio rural para poder prevenir la violencia de género.
En el Ayuntamiento de Madridse ha planteado recientemente una posible solución para aquellas mujeres mayores de 65 que, pudiendo estar sufriendo supuestos «malos tratos», no son conscientes de esto, no tienen contacto con los Servicios Sociales del Ayuntamiento o no denuncian al agresor. Pero, muchas de ellas son usuarias de otros servicios municipales, tales como los centros de mayores, la tele-asistencia e, incluso, de las actividades deportivas en los centros deportivos municipales; por lo que se recurrirá a una acción que pueda ayudar a la detección y prevención de la Violencia de Género.
El Instituto Europeo por la Igualdad de Género (EIGE) ha publicado recientemente el estudio ‘Understanding intimate partner violence in the EU: the role of data‘.
Este estudio se basa en los trabajos anteriores del EIGE y analiza la disponibilidad de los datos en sectores como la Policía y la Justicia en los 28 Estados miembros de la UE, evaluando su comparabilidad y potencial para rellenar los indicadores en materia de violencia de género.
Con la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación (AEXCID), la ONG Alianza por la Solidaridad y sus socias locales como Women´s Affairs Technical Committees han impulsado un proyecto consistente en la creación de brigadas móviles con las que ofrecer servicios de salud sexual y reproductiva y atender a víctimas de la violencia de género en localidades de Cisjordania que presentan dificultades de acceso a dichos servicios. En el marco de este proyecto más de 4.000 personas, de las cuales hasta un 94,5% son mujeres, se han beneficiado de la atención y ayuda humanitaria proporcionada.
Campo de Caso (Asturias) acogió el Certamen de Grafitis contra la Violencia de Género el pasado 3 de agosto. Este Certamen fue convocado por el Instituto Asturiano de la Juventud en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Las diferentes Diputaciones Provinciales de Andalucía se han sumado a la campaña ‘No a la violencia machista‘. Para dicha campaña, en multitud de municipios y localidades se han instalado señales de tráfico con forma de un corazón roto, y con el lema ‘No violencia machista’.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.