El Observatorio de la Violencia de Género en Bizkaia publicó el pasado mes de junio su boletín nº 52, relativo a ‘Violencia de género y Mascotas‘. En él, a través de diversos artículos se aborda la importancia de considerar la presencia e influencia de las mascotas en los diferentes aspectos relacionados con la violencia de género: ya sea en las propias víctimas víctimas de esta violencia, como en el proceso de atención y protección ante la violencia de género.
Diversas organizaciones feministas han redactado y suscrito un manifiesto que se posiciona en contra de la derogación de medidas de protección integral contra la violencia de género, que el partido político de extrema derecha VOX incluye en sus líneas de actuación.
El Gobierno regional de Castilla – La Mancha ha elaborado la Guía para actuar ante la violencia de género en el ámbito de la pareja, que recoge una explicación sobre qué es la violencia de género, indicaciones para poder identificar cuándo se está produciendo, y un conjunto de recursos para poder actuar y prevenir dicha violencia.
El Lab de RTVE.es ha querido rendir homenaje a las mil mujeres que han sido asesinadas por violencia de género desde 2003, año en que comienzan los registros oficiales de este tipo de crímenes, con la reivindicación ‘Ni una más’.
Alejandra Pedroza Marchenta, maestra en Tecnologías de la Información de la Universidad de Guadalajara (México), ha elaborado un código como parte su investigación titulada: “Detección de agresiones electrónicas en redes sociales mediante minería de texto. El caso de ataques contra mujeres en Facebook”.
ADAMS Formación y el Instituto Aragonés de la Mujer han firmado un convenio de colaboración por el que se concederán 30 nuevas becas de formación a mujeres víctimas de violencia de género. Con estas ayudas se quiere contribuir a la inserción socio-laboral de estas mujeres. Este es el segundo año en el que se conceden estas becas, de las que en 2018 se beneficiaron ya 28 mujeres aragonesas.
La Carrera contra la violencia de género se celebró por sexto año consecutivo en Madrid este domingo, 9 de junio, para expresar el apoyo a las víctimas de este tipo de violencia contra la mujer.
Aproximadamente 3.000 participantes -según datos de la organización-rodearon el parque del Retiro de Madrid en un recorrido de cinco kilómetros de circuito urbano, comenzando a las 9:00 horas en la intersección de la calle Alfonso XII con la cuesta de Moyano.
Durante los próximos días 17 y 18 de junio se desarrollarán las Jornadas Internacionales ‘Los retos de la sociedad de la comunicación ante la violencia de género’. El espacio donde se acogerán dichas jornadas es la Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid (UVA).
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.