Presentación de la Memoria 2014 de violencia de género del teléfono ANAR

mayo 14, 2015 observatoriov@org 0

El Teléfono ANAR, dedicado a la orientación especial por casos de violencia machista que gestiona la Fundación de Ayuda a niños y adolescentes en riesgo (ANAR) recibió en 2014 un total de 1.920 llamadas de menores que pedían ayuda por situaciones de violencia de género dentro de sus familias o con sus parejas o por parte de las madres de estas, también para pedir ayuda, lo que representa un incremento del 24,4% respecto al año anterior, según el Informe Anual presentado recientemente por la fundación ANAR.

Los derechos laborales de las mujeres víctimas de violencia de género

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece prestaciones y oportunidades especiales a las víctimas de la violencia de género.  En caso de estar en activo, existe la posibilidad de solicitar la suspensión temporal con reserva del puesto de trabajo entre 6 y 18 meses, o su extinción definitiva, dando lugar a una situación de desempleo involuntario, con derecho a las correspondientes prestaciones económicas y sin dejar de cotizar.  En caso de estar desempleada se puede acceder al programa de Renta Activa de Inserción de apoyo de trabajo, que conlleva también una prestación económica y ayudas suplementarias. (ver noticia en la fuente original)