• HUB Feminista comparte pautas y recomendaciones jurídicas para ayudar a mujeres en situación de violencia

    Este pasado 29 de enero de 2025 tuvo lugar la presentación de la Guía “Escuchar a las víctimas de violencia de género es protegerlas” una herramienta básica y de apoyo para aquellas personas que, en su labor asociativa, reciben y atienden a mujeres que puedan encontrarse en situaciones de violencia de género, aún incluso cuando la propia mujer no identifique la situación de violencia en la que se encuentra. 

  • Diseñando Ciudades Feministas: ¿Qué es el urbanismo feminista?

    El urbanismo feminista es una teoría y un movimiento social que defiende y desarrolla teorías sobre el impacto que ejerce sobre las mujeres y medio ambiente el modo están construidas las ciudades. La teoría tiene como objetivo comprender qué significa ser mujer en un espacio urbano y qué luchas y oportunidades encuentran las mujeres en estos entornos.  Apostamos por transformar la sociedad a partir de repensar los espacios, porque consideramos que los espacios también contribuyen a configurar las realidades. ( Explica el colectivo  Col·lectiu Punt 6)

  • #25NContraLaViolencia La violencia hacia las trabajadoras del hogar

    El envejecimiento de la población española, la difícil conciliación entre familia y trabajo y la poca regulación de los servicios, llevan a muchas personas y familias a contratar empleadas/os del hogar. España es uno de los países Europeos con las tasas de empleadas/os del hogar más altas en Europa, el 28% de todas las personas trabajadoras del hogar de Europa trabajan en España (Oxfam, 2021). Se estima que 3.3% de la población trabajadora en España son empleados/as del hogar (ILO, 2017). Desafortunadamente, estas personas, en el 88.9% de los casos, son mujeres, de las cuales la mitad son migrantes, y por lo general no gozan de todos los derechos establecidos en la ley.

  • #25NContraLaViolencia Violencia de género hacía las Mujeres con discapacidad

    La violencia de género agrava las desigualdades: Mujeres con discapacidad, un grupo especialmente vulnerable

    La violencia de género es una lacra que afecta a día de hoy a millones de mujeres en todo el mundo. A pesar de los avances en materia de igualdad y derechos, las mujeres con discapacidad continúan enfrentando una realidad marcada por la discriminación y la violencia. Experimentan una doble discriminación, al ser víctimas tanto de violencia de género como de la discriminación por su discapacidad. Este artículo busca visibilizar la problemática por la que atraviesan las mujeres con discapacidad.