
Ciclo de documentales feministas en Zabaldi
El pasado 7 de febrero dio comienzo el ciclo de sesiones de documentales de escuela feminista organizado por Emakume Internazionalistak en Zabaldi, Iruñea-Pamplona.
El pasado 7 de febrero dio comienzo el ciclo de sesiones de documentales de escuela feminista organizado por Emakume Internazionalistak en Zabaldi, Iruñea-Pamplona.
Con motivo de la visita a España de las activistas Adriana Benjumea y Julia Cogollo, Movimiento por la Paz y Alianza por la Solidaridad organizan un taller que servirá para reflexionar conjuntamente con diferentes organismos relacionados con la cooperación al desarrollo y los Derechos Humanos, sobre los impactos de la violencia sexual del conflicto colombiano en las mujeres y para analizar su papel en la implementación de los Acuerdos de Paz.
Espai Dona, el servicio integral de atención a la mujer del Ayuntamiento de Burjassot, dedica el mes de febrero a desmitificar el amor romántico a través de la presentación de la novela juvenil “Parlem d’amor? Tú tries?”, de Anna Oliver Borrás, el día 16 de febrero a las 19 horas en la Casa de la Cultura.
El alumnado de cuarto de la ESO del IES Arquitecto Pedro Gumiel de Alcalá de Henares de Madrid redactó una carta de denuncia hacia un policía nacional que les impartió una charla sobre prevención de la violencia de género el pasado 9 de febrero.
El jueves 9 de febrero por la noche, un grupo de 8 mujeres han iniciado una huelga de hambre en el kilómetro cero de Puerta del Sol, Madrid. Bajo el lema «Con maltrato no hay trato» visibilizan las distintas violencias machistas que se ejercen sobre las mujeres y reclaman que la violencia de género se considere una cuestión de Estado con carácter urgente. Las mujeres pertenecen a la Asociación Ve-La Luz, que defienden los derechos de las mujeres y sus hijas/os supervivientes de la violencia machista. Informan de que su estancia será indefinida hasta que sus demandas sean escuchadas por los partidos políticos.
Por Erika Hiple – Equipo de Trabajo del Observatorio de Violencia
La plataforma de Derechos Humanos y derechos de las mujeres junto con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha organizado una jornada de “Micromachismos y violencias cotidianas. El papel de los hombres en su erradicación” que tendrá lugar el próximo jueves 16 de febrero de 9.30 a 14.30 horas en el campus de Alcorcón de la URJC.
Por Miriam Anta Domínguez – Equipo de trabajo del Observatorio de Violencia
El próximo viernes 24 de febrero de 2017 tendrá lugar el acto “Compromisos políticos e institucionales contra la violencia hacia las mujeres”.
Ayer, 6 de febrero, fue el día internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF), práctica que refleja la desigualdad entre sexos, denunciada y perseguida por organismos internacionales y movimientos en defensa de los derechos de las mujeres y niñas, siendo una de las mayores discriminaciones contra las mujeres y las niñas en el mundo.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes