Razones para no utilizar el término ‘Porno por venganza’

enero 28, 2019 Sara Flores 0

En la actualidad, el término ‘porno por venganza’ y la práctica a la que hace referencia se han convertido en un elemento más, no solo de nuestra sociedad sino a nivel global. Shopie Maddocks -docente, investigadora y activista- llevó a cabo un estudio en 2018 sobre el cuestionamiento y la reformulación de este término, a través de conocer la perspectiva de personas activistas, académicas y expertas pertenecientes a doce países diferentes. Su artículo ‘From Non-consensual Pornography to Image-based Sexual Abuse: Charting the Course of a Problem with Many Names‘, estudia las terminologías que se están empezando a utilizar de forma alternativa y más acorde a lo que realmente se designa, comparando en qué puntos se discrepa o se coincide según el contexto. La autora encuentra que, pese a las posibles diferencias en el vocabulario, el cuestionamiento del término ‘porno por venganza’ y el desarrollo de nuevos términos más ajustados, son comunes en todos los casos. Por ello, en el artículo citado se propone el término ‘Non-consensual Dissemination of Intimate Images’ (NCII en adelante), que hace referencia a la ‘Diseminación no consensual de imágenes íntimas’.

Manifiesto contra la mercantilización del cuerpo de las mujeres

octubre 11, 2018 Fundación Mujeres 0

La Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución de España está promoviendo una campaña a nivel internacional que muestre una posición firme a favor de la implementación de políticas públicas que promuevan la abolición de la prostitución y un posicionamiento en contra de la regulación de los vientres de alquiler.

Más de 300 mujeres y hombres de las comunidades rurales de El Viejo (Nicaragua) participaron en la movilización del 8 de Marzo

marzo 20, 2018 Maria Vaquero Gil 0

El pasado 8 de marzo, en el municipio de El Viejo, Nicaragua, se realizó una marcha en la que participaron hombres y mujeres de más de 20 comunidades rurales, en el marco del proyecto “Promoción del desarrollo socioeconómico de mujeres con perspectiva de género en el municipio de El Viejo, Chinandega. Fase II”, ejecutado desde APADEIM y Fundación Mujeres con la cofinanciación de la AEXCID.